Conceptos Fundamentales de Geografía: Localización, Representación y Fenómenos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía

Definición de Geografía

La Geografía es la ciencia que se encarga de la descripción y el estudio de los fenómenos físicos (relieve, clima, aguas, vegetación, suelo) y humanos (poblamiento y actividades económicas agrarias, industriales y terciarias) que se producen sobre la superficie terrestre.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas geográficas son un conjunto de líneas imaginarias denominadas meridianos y paralelos que sirven para localizar un lugar en la superficie terrestre de manera exacta.

Paralelos

Los paralelos son círculos imaginarios trazados perpendicularmente al eje de rotación terrestre y paralelos entre sí. Todos miden 360º y tienen una dirección Oeste-Este. El paralelo de referencia es el Ecuador o paralelo 0º, que divide la Tierra en dos hemisferios: el Norte y el Sur. Otros paralelos destacados son el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, situados a 23º 27' al Norte y al Sur del Ecuador, respectivamente.

Meridianos

Los meridianos son semicírculos imaginarios que van del Polo Norte al Polo Sur, por lo que todos miden 180º, y tienen una dirección Norte-Sur. El meridiano de referencia a partir del cual se ordenan los restantes es el meridiano 0º o de Greenwich.

Latitud

La latitud es la distancia angular existente entre cualquier punto de la superficie terrestre y el paralelo 0º o Ecuador. Se mide en grados, de 0º a 90º, a partir del Ecuador tanto hacia el Norte como hacia el Sur.

Longitud

La longitud es la distancia angular existente entre cualquier punto de la superficie terrestre y el meridiano 0º o de Greenwich. Se mide hacia el Este o el Oeste y su valor está comprendido entre 0º y 180º.

Fenómenos Terrestres

Equinoccio

El equinoccio es el momento del año en el que los rayos del Sol inciden de forma perpendicular en el Ecuador, por lo que ambos hemisferios quedan igualmente iluminados. El día y la noche tienen la misma duración en toda la superficie terrestre excepto en los polos. El equinoccio de primavera comienza el 21 de marzo y el equinoccio de otoño el 21 de septiembre.

Solsticio

El solsticio es el momento del año en el que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre los trópicos (Cáncer o Capricornio), de modo que la superficie terrestre iluminada es mayor en un hemisferio que en otro. Durante los solsticios, la duración del día y la noche alcanza también su máxima desigualdad en toda la superficie terrestre, excepto en los polos. El solsticio de invierno comienza el 22 de diciembre y el de verano el 21 de junio.

Puntos Cardinales

  • Septentrional: Perteneciente o relativo al septentrión o Norte.
  • Meridional: Perteneciente o relativo al Sur o mediodía.
  • Occidental: Relativo al occidente u Oeste geográfico.
  • Oriental: Perteneciente o relativo al Oriente o Este.

Representación de la Tierra: Mapas

Mapa

Un mapa es la representación de la superficie esférica de la Tierra sobre un plano. Para su realización se requiere un sistema de proyección y una escala.

Escala de un Mapa

La escala de un mapa es la relación entre las dimensiones del mapa y las dimensiones reales de la superficie que representa. Por ejemplo, la escala 1:100.000 indica que un centímetro en el mapa representa un kilómetro en la realidad (100.000 veces mayor). Cuanto más grande sea la superficie representada, más grande será la escala.

Mapa Topográfico

Un mapa topográfico es la representación precisa de la localización, forma, clase y dimensiones de los accidentes de la superficie terrestre, así como de los objetos que se sitúan de forma permanente sobre ella. El mapa topográfico más utilizado en España es el de escala 1:50.000.

Mapa Temático

Un mapa temático es un mapa que representa cualquier fenómeno geográfico de la superficie terrestre. Por ejemplo, la densidad de población o la distribución del clima mediterráneo.

Conceptos Geográficos Adicionales

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

Ordenación del Territorio

La ordenación del territorio es el conjunto de actuaciones para que todas las actividades humanas que tienen repercusión directa sobre los usos del suelo, se implanten y desarrollen en el territorio de forma coordinada, equilibrada y compatible entre sí. De esta forma, a largo plazo se consolidará un modelo de utilización racional del territorio en el que se cumplan los objetivos de la sostenibilidad y cohesión.

Paisaje Geográfico

El paisaje geográfico es el área visible y natural de un territorio cualquiera. Está conformado por el terreno junto con todas sus formas, sus características naturales y sus atributos. Un buen paisaje suele integrarse de manera armoniosa con cualquier estructura creada por el hombre que esté presente en su extensión.

Entradas relacionadas: