Conceptos Fundamentales de Estadística: Población, Muestra, Variables y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Conceptos Fundamentales de Estadística
La estadística es una disciplina esencial para la toma de decisiones informadas en diversos campos. Este documento explora los conceptos básicos y fundamentales que necesitas conocer.
Origen y Definiciones Clave
- Inicio de la estadística: La palabra "estadística" proviene del vocablo "Estado", ya que la función principal de los Gobiernos de los Estados era (y sigue siendo) establecer registros de población, nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas, etc.
- Dato estadístico: Son medidas, valores o características susceptibles de ser observados y contados.
- Estadística: Es un conjunto de métodos que se emplean para recoger, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de obtener conclusiones útiles a partir de ellos.
- Población: Es un conjunto de elementos (personas, objetos, etc.) sobre los cuales interesa realizar una investigación, a los que se les mide una o más características.
- Parámetro: Valor numérico que describe una característica de una *población*.
- Muestra: En la práctica, casi siempre es imposible acceder al conjunto total de elementos que constituyen la población. Una muestra es un subconjunto de la población, seleccionado para su estudio.
- Muestreo: Es la técnica para la selección de una muestra a partir de una población.
- Estadísticas (en plural): Se refiere a un ordenamiento sistemático de datos presentados en forma de tablas y gráficas.
Ramas de la Estadística
- Estadística descriptiva: Se dedica a recolectar, ordenar, analizar y representar un conjunto de datos, con el fin de describir apropiadamente sus características.
- Estadística inferencial: Comprende los métodos y procedimientos que, por medio de la inducción, determinan propiedades de una población estadística a partir de una muestra de la misma. Su objetivo es generalizar las conclusiones obtenidas en la muestra a toda la población.
Tipos de Variables Estadísticas
- Variable estadística: Es una característica que, al ser medida en diferentes individuos, es susceptible de adoptar diferentes valores.
- Variables cualitativas: Se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Se subdividen en:
- Variable cualitativa nominal: Presenta modalidades no numéricas que no admiten un criterio de orden. (Ejemplo: Estado civil, color de ojos).
- Variable cualitativa ordinal: Presenta modalidades no numéricas en las que *existe* un orden. (Ejemplo: Nivel educativo, grado de satisfacción).
- Variable cuantitativa: Se expresa mediante un número, por lo tanto, se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Se subdividen en:
- Variable cuantitativa discreta: Toma valores aislados; no admite valores intermedios entre dos valores específicos. (Ejemplo: Número de hijos, cantidad de autos).
- Variable cuantitativa continua: Puede tomar valores comprendidos entre dos números. (Ejemplo: Estatura, peso, temperatura).
La Medición
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir, para determinar cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. Es fundamental en la estadística para obtener datos precisos y confiables.