Conceptos Fundamentales de Estadística: Deflactación, Medidas de Dispersión y Escalas de Medición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Introducción

La Estadística es una ciencia metodológica cuyo objetivo es el estudio de los procedimientos para la recogida, descripción, presentación e interpretación de los datos.

Deflactación de Series Temporales Estadísticas

¿Qué es la deflactación de series temporales estadísticas?

Es el procedimiento mediante el cual se convierte una serie monetaria de valores nominales (en unidades monetarias corrientes de cada año) en valores reales (en unidades monetarias constantes del período base).

Medidas de Dispersión

Clasifique, defina e interprete las medidas de dispersión:

Medidas de Dispersión Absolutas

  • Rango o recorrido: Es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de la variable. Toma valores positivos y cuanto mayor es su valor, más dispersión/variabilidad.
  • Recorrido intercuartílico: Es la diferencia entre el cuartil tercero y el primero.
  • Varianza: Es la media aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a su media. Cuanto mayor es la varianza, mayor es la dispersión, menos representativa es la media.
  • Desviación típica: Es la raíz cuadrada positiva de la varianza.

Medidas de Dispersión Relativas

  • Coeficiente de apertura o disparidad: Es el cociente entre el valor máximo de la variable y el valor mínimo de la distribución.
  • Coeficiente de Variación de Pearson: Es el cociente entre la desviación típica y la media aritmética en valor absoluto. Permite comparar la variabilidad entre distribuciones. Cuanto mayor es su valor, más variabilidad.

Cambio de Base en Índices Simples

¿En qué consiste un cambio de base? Indique cómo se realiza en los índices simples.

Consiste en expresar una serie de números índices calculados con cierta base (0) en otra base distinta (t). En los índices simples, la nueva serie se obtiene dividiendo los índices en la base antigua I0t' por un índice fijo I0t (llamado enlace técnico). A la nueva serie de índices la denotamos por Itt'.

Tipos de Escala de Medición de Caracteres

Indique y defina los tipos de escala de medición de caracteres.

  • Escala nominal: Permite clasificar los caracteres cualitativos en categorías no numéricas mutuamente excluyentes, entre las cuales no se puede establecer ninguna relación de orden. Ejemplo: estado civil.
  • Escala ordinal: Permite clasificar los caracteres cualitativos en categorías no numéricas mutuamente excluyentes, entre las cuales sí se puede establecer un orden. Ejemplo: ranking de empresas.
  • Escala de intervalos: Escala cuantitativa en la que se puede cuantificar numéricamente la distancia existente entre dos observaciones cualesquiera. Ejemplo: temperatura.
  • Escala de proporción: Escala de intervalos en la que se fija un punto de origen que marca un cero absoluto. Ejemplo: facturación de una empresa.

Entradas relacionadas: