Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Leyes y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Leyes Fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo

Ley de Coulomb

Se usa para calcular la fuerza de atracción o repulsión entre dos cuerpos o dos cargas eléctricamente. La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las intensidades de las cargas e inversamente proporcional a la distancia al cuadrado que las separa.

Ley de Ohm

Relación entre la tensión, intensidad de la corriente y resistencia. Se pueden calcular las magnitudes de ellas si se saben las dos restantes.

Ley de Kirchhoff

(PARALELO) La suma de las corrientes entrantes de un punto es igual a la suma de las corrientes salientes de ese punto. (SERIE) La suma de la caída potencial a lo largo de una rama es 0.

Faraday

La fuerza electromotriz (FEM) es proporcional a la rapidez con la cual cambia el flujo magnético que atraviesa el circuito eléctrico, indica el cambio de flujo magnético en un intervalo de tiempo.

Oersted

Descubrió que una corriente eléctrica podía oscilar la aguja magnética de una brújula que se encontrara próxima al cable de conducción.

Lenz

Para el campo electromagnético, relaciona los cambios producidos en el campo eléctrico en un conductor con la variación de flujo magnético en dicho conductor. Afirma que las tensiones o voltajes inducidas sobre un conductor y los campos eléctricos están asociados, se oponen a la variación del flujo magnético.

Henry

Aplicó la inducción eléctrica: La aparición de la corriente eléctrica en una bobina mediante el movimiento de un imán que entraba y salía de ella.

Propiedades y Comportamiento de los Imanes

Pérdida de Propiedades Magnéticas

Cuando un imán pierde sus propiedades: Por el aumento de la temperatura de Curie, la agitación microscópica puede afectar la estructura desde el punto de vista magnético.

Un imán pierde sus propiedades si se lo calienta: Desde el punto de vista químico es un hierro. Forma pequeños conjuntos de dipolos. Tiene diferentes formas y tamaños, existe una organización local de dipolos, la que determina que cada uno de ellos posea un polo norte y sur resultante.

Separación de Polos Magnéticos

¿Se pueden separar los polos de un imán? Aunque se sigan fragmentando con la intención de separar ambos, se vuelven a alternar nuevos imanes con polos sur y norte.

Funcionamiento de una Brújula

¿Cómo funciona una brújula? Funciona marcando o siguiendo el magnetismo de la Tierra, esta cuenta con un imán neutral.

Campos Magnéticos y Eléctricos

Campo Magnético

Sector del espacio donde actúan las fuerzas magnéticas, a la que se le da el nombre de campo magnético. El magnetismo que actúa en el espacio es determinado por las líneas de la fuerza de campo magnético. Todos los fenómenos magnéticos tienen un mismo origen y es la carga en movimiento. Esta determinada carga en movimiento es la corriente eléctrica, todos los fenómenos tienen este origen.

Campo Eléctrico

Sector del espacio que rodea un cuerpo electrizado, en el que se manifiestan fuerzas eléctricas. Cuando es positivo se rechazan, de lo contrario se atraen.

Ondas y Fenómenos Ondulatorios

Tipos de Ondas

  • Transversal: Ondas que vibran perpendicularmente a la dirección de la propagación.
  • Longitudinal: Ondas que vibran paralelamente a la dirección de la propagación.

Frecuencia

Son la cantidad de oscilaciones que se dan en un determinado tiempo.

Período

Es lo que tarda en realizar una oscilación completa.

Refracción

Movimiento que se le da a la onda al pasar de un material al otro.

Reflexión

Fenómeno por el cual un rayo se mide sobre un objeto y es reflejado.

Difracción

Fenómeno que consiste en la dispersión y curvada aparente de la onda cuando encuentran un obstáculo.

Resistencia de un Conductor

La resistencia es la oposición que ofrece un conductor al paso de la corriente. Se mide en ohmios en el SI.

Entradas relacionadas: