Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Fundamentos de Electricidad

  1. Los efectos producidos por el paso de electrones son:
    • b) Magnéticos, térmicos, químicos, luminosos y biológicos.
  2. Una batería viene definida por:
    • d) La fuerza electromotriz y la resistencia interna.
  3. Si existe un desfase entre dos tensiones de ∏/2 se dice que están en:
    • d) Cuadratura.
  4. Cuando en un circuito hay un único condensador y ninguna resistencia, ¿cuál es el desfase existente entre la corriente y la tensión?
    • c) ∏/2
  5. La impedancia está constituida por:
    • d) Ninguna de las propuestas es correcta.
  6. Un circuito es resonante cuando:
    • c) XC = XL
  7. En el caso de un circuito serie R – L tendremos:
    • d) Una corriente y tres caídas de tensión.
  8. El condensador:
    • a) Retrasa 90º la caída de tensión con respecto a la corriente que la atraviesa.
  9. La potencia puede ser:
    • a) P > 0 y P < 0
  10. La potencia instantánea para un circuito con un único elemento capacitivo es:
    • b) P = 1/2 Vm Im sen(2ωt)
  11. La fuerza electromotriz:
    • d) Todas las propuestas son correctas.
  12. La resistencia depende de:
    • c) Longitud, sección y resistividad.
  13. ¿Cuáles son los tipos de condensadores que existen?
    • c) No polarizables y electrolíticos.
  14. ¿Cuáles son las leyes fundamentales en electricidad?
    • d) Ley de Ohm, Leyes de Kirchhoff y Ley de Joule.
  15. Para pasar de valores máximos a valores eficaces:
    • b) Se divide entre 1/√2
  16. ¿Cómo conseguimos reducir la potencia reactiva?
    • d) Instalando baterías de condensadores en paralelo con la carga.

Componentes Electrónicos

  1. Las resistencias pueden ser:
    • b) Lineales y no lineales.
  2. Los tipos de relés electromagnéticos son:
    • a) De armadura móvil, de mercurio, reed, rotatorios y de inducción.
  3. La potencia que disipa un transistor es aproximadamente:
    • a) P = VCE · IC
  4. La tensión colector – emisor de un transistor bipolar:
    • d) Depende del estado de la base.
  5. Los transistores unipolares son los también llamados:
    • b) FET
  6. Los MOSFET pueden ser:
    • c) De enriquecimiento y empobrecimiento.
  7. ¿Cuáles son los posibles estados de un Flip-Flop?
    • a) Q1 saturado y Q2 bloqueado, Q1 bloqueado y Q2 saturado.
  8. Un diodo Zener:
    • b) Trabaja como un diodo normal, pero también trabaja con polaridad inversa en la región Zener.
  9. Un circuito puede ser resonante cuando:
    • c) Las dos anteriores son correctas.
  10. En un amplificador restador, su comportamiento dependerá:
    • c) De los componentes que tiene y de las características de acoplamiento de los dispositivos a través de su entrada.

Circuitos Digitales y Álgebra de Boole

  1. El álgebra de Boole:
    • d) Ninguna es correcta.
  2. Para simplificar una función de cinco o más variables se haría preferentemente:
    • c) Por el método Quine-McCluskey.
  3. En los circuitos digitales combinacionales:
    • c) Las operaciones se realizan sin tener en cuenta las anteriores.
  4. El biestable R-S:
    • d) Ninguna es correcta.
  5. El biestable tipo D, en el momento en el que siente un flanco de bajada:
    • c) Qn = Qn-1
  6. El primer Flip-Flop del biestable J-K:
    • a) Almacenará las entradas J-K.
  7. El biestable T:
    • b) Se construye a partir de un J-K.
  8. Para diseñar un contador de módulo 16:
    • c) Se necesitan cuatro biestables.
  9. Los contadores síncronos:
    • d) Son más rápidos que los asíncronos.
  10. Los contadores en anillo:
    • b) Con “n” flip-flops pueden conectar “n” impulsos.

Señales y Modulación

  1. El ancho de banda de frecuencias de las señales de información está compuesto:
    • a) Por las frecuencias fundamentales y las armónicas con ellas relacionadas.
  2. La gama de frecuencias producidas por la voz humana media es del orden de:
    • c) 100 – 7500 Hz.
  3. Es posible radiar energía como ondas electromagnéticas sin utilizar conductores a frecuencias por encima de unos:
    • d) 10000 Hz.
  4. Las características importantes de una onda sinusoidal de corriente alterna son:
    • a) Amplitud, frecuencia y fase.
  5. La modulación de amplitud es:
    • b) El proceso de variar la amplitud de la onda portadora con la amplitud de la señal moduladora.
  6. A medida que el ancho de banda de la señal moduladora aumenta:
    • b) El ancho de banda de la señal modulada aumenta.
  7. Las características de propagación de las ondas de radio a través de la atmósfera varían en gran medida:
    • c) Con la frecuencia.
  8. El ancho de banda necesario para la transmisión de la palabra con calidad comercial es:
    • a) 300 – 3400 Hz.
  9. El transistor produce impulsos de ondas de radio en la gama de frecuencias:
    • b) De 150 MHz a 3 GHz.
  10. En el alcance audio-visual (VAR):
    • b) Se transmiten cuatro señales separadas en la misma radiofrecuencia.

Entradas relacionadas: