Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Componentes y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Conceptos Básicos de Electricidad
La electricidad se define como un flujo de electrones a través de un conductor.
Corriente Directa (CD)
La corriente directa es una corriente constante; el voltaje no varía y se mantiene con respecto a la dirección y el tiempo.
Corriente Alterna (CA)
La corriente alterna se caracteriza por la variación de las cargas eléctricas en dirección y magnitud a lo largo del tiempo, con cambios periódicos de voltaje y corriente.
Generación y Distribución de Electricidad
Plantas Generadoras de Electricidad
Las plantas generadoras de electricidad son instalaciones dedicadas a la producción de energía eléctrica.
Conductor Eléctrico
Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. Generalmente, son aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas. Usualmente, es un cable formado por hilos de aluminio, cobre, oro, plata, etc.
Componentes y Elementos de las Instalaciones Eléctricas
Código de Colores en Instalaciones Eléctricas
El código de colores sirve para identificar fácilmente los diferentes conductores en instalaciones con muchos hilos. Los colores como blanco, amarillo, negro y rojo se utilizan para diferenciar neutro, fase y tierra. Por ejemplo, el amarillo suele indicar la tierra física, mientras que los demás colores se usan para las fases.
Calibre de los Conductores
El calibre de los conductores se selecciona según la aplicación:
- 8 AWG: Acometida.
- 10 AWG: Centros de carga.
- 12 AWG: Contactos y lámparas.
- 14 AWG: Apagadores.
Luminarias
Una luminaria es un dispositivo que transforma la energía eléctrica en iluminación. Existen varios tipos: incandescentes, halógenas, fluorescentes y LED.
Sistema de Pararrayos
Un sistema de pararrayos es un aparato que protege un edificio de los rayos. Se coloca verticalmente en lo alto de los edificios para atraer los rayos y facilitarles un paso directo a tierra, evitando daños a la estructura.
Sistema de Tierra
Un sistema de tierra es un conjunto de elementos que incluye varillas, ánodos, cables y accesorios.
Contactos Polarizados
Los contactos polarizados son aquellos que no cuentan con tierra física y donde una de las ranuras es de mayor dimensión que la otra.
Canalizaciones
Las canalizaciones son un conjunto constituido por uno o más conductores eléctricos y los elementos que aseguran su fijación.
Acometida Eléctrica
La acometida eléctrica es la derivación desde la red de distribución de la empresa suministradora (también llamada de 'servicio eléctrico') hacia la edificación o propiedad donde se hará uso de la energía eléctrica (normalmente conocido como 'usuario').
Centros de Carga (Tableros Eléctricos)
Un centro de carga (o tablero eléctrico) es un tablero metálico que contiene una cantidad determinada de interruptores termomagnéticos, generalmente empleados para la protección y desconexión de pequeñas cargas eléctricas y alumbrado.
Representación Gráfica de Instalaciones Eléctricas
Diagrama Unifilar
Un diagrama unifilar es una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella. Típicamente, el esquema unifilar tiene una estructura de árbol, aunque no es la única forma posible.
Cuadro de Cargas
El cuadro de cargas ofrece a quien esté interpretando el plano eléctrico una visión clara, amplia y rápida del circuito de la instalación eléctrica de la vivienda.
Elementos de un Plano Eléctrico
Un plano eléctrico debe incluir:
- Iluminación interior y exterior.
- Contactos polarizados.
- Canalizaciones.
- Acometida eléctrica.
- Centro de carga.
- Circuitos eléctricos.
- Apagadores sencillos y de escalera.
- Diagrama unifilar.
- Cuadro de cargas.
- Simbología.
- Especificaciones.