Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB
Conceptos Básicos
- Aislador: Es un material que resiste el flujo de corriente eléctrica.
- Circuito eléctrico: Flujo de corriente que circula de manera natural por los conductores y elementos que lo forman.
- Fuente de alimentación: Dispositivo que convierte corriente alterna en continua.
- Resistencia NTC: Al disminuir su temperatura, aumenta su resistencia interna.
- Henrio: Unidad de medida del inductor.
- Conductor: Facilita el paso del flujo de electrones.
- Resistencia eléctrica: Si es alta, no facilita el paso del flujo de electrones.
- Transformador: Cambia la señal senoidal de voltaje de entrada en otra señal senoidal de voltaje a la salida.
- Ley de Kirchhoff de corriente: El total acumulado en todas las corrientes en un nodo es igual a cero.
- Bobina: Elemento pasivo de un circuito eléctrico.
- Amplitud de onda: Valor máximo que puede tener un voltaje eléctrico.
- Condensador: Almacena energía en forma de campo eléctrico.
Tipos de Circuitos
- Circuito abierto: Circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico.
- Circuito electrónico: Red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, capacitores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
- Circuito en serie: Configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, interruptores, entre otros) se conectan secuencialmente.
- Circuito paralelo: Conexión donde los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc.) conectados coincidan entre sí, al igual que sus terminales de salida.
Tipos de Corriente
- Corriente alterna (CA): Corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda más común es la senoidal.
- Corriente continua: Flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. Las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección.
- Corriente directa o continua (CC): Corriente cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz (FEM).
- Corriente eléctrica: Flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material.
Otros Conceptos
- Cortocircuito: Fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua.
- Faradio: Capacidad de un condensador en el que, sometidas sus armaduras a una diferencia de potencial de 1 voltio, estas adquieren una carga eléctrica de 1 culombio.
- Elementos activos: Elementos capaces de excitar los circuitos o realizar ganancias en ellos.
- Ley de Ohm: La corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistencia, siempre y cuando su temperatura se mantenga constante.
- Ley de Kirchhoff de voltaje: La suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero.
- Modelo de Bohr: Explica cómo los electrones pueden tener órbitas estables alrededor del núcleo.
- Potencia eléctrica: Relación de paso de energía por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.
- Resistencia LDR: Resistencia que varía su valor dependiendo de la cantidad de luz que la ilumina.
- Señal binaria: Codificada usando pulsos rectangulares, amplitudes modulares con código polar non-return-to-zero.
- Señal digital: Tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno electromagnético en que cada signo que codifica el contenido de la misma puede ser analizado en término de algunas magnitudes que representan valores discretos.
- Sistema eléctrico: Recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica.
- Sistema electrónico: Estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.
- Voltaje eléctrico: Presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.
Componentes Activos
Los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo.