Conceptos Fundamentales del Dinero: Funciones, Demanda, Interés y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Sin un medio de pago-cobro universal, estaríamos condenados al intercambio de bienes por bienes (trueque). Gracias a que todo el mundo acepta el dinero como medio de cambio, se simplifica muchísimo el problema de ajustar las distintas ofertas y demandas, siempre que se disponga de suficiente cantidad de dinero.
  • Depósito de valor: El dinero es un bien imperecedero que permite a su poseedor la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente.
  • Unidad de cuenta común: La economía mide el valor de las cosas en dinero; es una vara con la que se puede medir el valor de las cosas. Expresando el valor de distintos bienes bajo una unidad de moneda común, es posible establecer comparaciones o agrupaciones entre ellos.

Factores de la Demanda de Dinero

  • El nivel medio de precios: Cuando varían, los deseos de liquidez de las personas pueden verse alterados.
  • La renta o riqueza real: Un aumento de la renta o riqueza incrementa el poder adquisitivo de las personas y su demanda de bienes normales o de lujo.
  • El tipo de interés del mercado: El tipo de interés y la demanda de dinero son inversamente proporcionales. Si los tipos de interés son bajos, pueden ser muchas las personas que entiendan que les compensa más tener el dinero a mano que en un banco produciendo pocos intereses.
  • El riesgo: Las personas evitamos el riesgo; por eso, cuanto más arriesgado sea el rendimiento de los activos alternativos al dinero, mayor será la cantidad demandada de dinero.

El Interés o Precio del Dinero

El interés o precio del dinero es el pago de los servicios del capital recibido en concepto de préstamo.

Factores Determinantes del Interés

  • Riesgo de la operación: Cuando se concede un préstamo, siempre existe la posibilidad de que no sea devuelto. Habrá que tener presente las características del solicitante a la hora de fijar el tipo de interés.
  • Liquidez: La capacidad de los activos para convertirse en dinero legal sin perder apenas parte de su valor también es un factor que debe tenerse presente.
  • Duración del préstamo: Cuanto más largo es el periodo de concesión de un préstamo, más difícil resulta predecir el escenario en el que el prestatario tendrá que hacer frente a su devolución.

Clases de Dinero

  • Dinero legal: Formado por billetes y monedas emitidos por una institución con competencias en esta materia. Es el que circula físicamente por una economía. España es uno de los países de la UE encuadrados en la zona euro, uno de los que han adoptado el euro (€) como moneda común, por lo que el organismo que emite y controla la cantidad de dinero legal que hay en circulación en nuestro país es el Banco Central Europeo (BCE).
  • Dinero bancario: Es el que figura anotado en distintos tipos de soporte, pero que de alguna forma solo existe virtualmente porque está en el banco. Cuando depositamos dinero legal en un banco, éste desaparece físicamente y nace como dinero bancario. Diferenciados por su grado de liquidez y en relación inversa a los intereses que generan, los productos más demandados por los usuarios de los bancos y cajas son los depósitos a la vista o de ahorro y los depósitos a plazo fijo.

Entradas relacionadas: