Conceptos Fundamentales de Coordenadas Terrestres y Celestes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Coordenadas Terrestres y Elementos Geográficos Fundamentales
Polo Terrestre
Son los extremos del diámetro terrestre por donde pasa el eje de rotación de la Tierra.
Ecuador Terrestre
Es el círculo máximo que divide a la Tierra en dos hemisferios: el Norte y el Sur.
Meridiano Terrestre
Son círculos máximos que pasan por los polos y atraviesan el ecuador perpendicularmente.
Meridiano del Lugar
Se denomina así al meridiano que pasa por un lugar específico.
Meridiano de Greenwich
Es el meridiano que pasa por dicho lugar (Observatorio de Greenwich, Londres), constituyendo el plano de referencia para las coordenadas terrestres. Es el origen desde donde se miden las longitudes. Divide a la Tierra en dos hemisferios: el hemisferio de longitudes Este (a la derecha) y el hemisferio de longitudes Oeste (a la izquierda).
Latitud (L)
Es el arco en grados medido sobre el meridiano del lugar, desde el ecuador terrestre hasta dicho lugar. Sus signos son "N" (Norte) o "S" (Sur), según hacia qué Polo terrestre se dirige la medición. Sus valores fluctúan entre 0° y 90°.
Diferencia de Latitud (l)
Es el arco en grados medido sobre cualquier meridiano, desde el paralelo de la latitud de un lugar hasta el paralelo de otro lugar. Sus signos son "N" (Norte) o "S" (Sur), según hacia qué Polo terrestre se dirige la medición. Sus valores fluctúan entre 0° y 180°.
Longitud (G)
Es el arco en grados u horas medido sobre el Ecuador, desde el Meridiano de Greenwich hasta el Meridiano del Lugar. Sus signos son "E" (Este) o "W" (Oeste), según la dirección de la medición. Sus valores fluctúan entre 0° y 180° (o 0 y 12 horas).
Diferencia de Longitud (g)
Es la diferencia en grados u horas medida sobre el Ecuador, desde el Meridiano de un Lugar hasta el Meridiano de otro lugar. Sus signos son "E" (Este) o "W" (Oeste), según cuál sea la dirección de la medida. Sus valores fluctúan entre 0° y 180° (o 0 y 12 horas).
Colatitud (ΔL)
Es el arco en grados medido sobre el meridiano del lugar, desde el Polo terrestre más cercano al lugar, hasta dicho lugar. Sus signos son “N” (Norte) o “S” (Sur), según hacia qué polo terrestre se dirige la medición. Varía de 0° a 90°.
La Esfera Celeste y sus Coordenadas
Esfera Celeste
Es una esfera imaginaria, de radio considerado infinito y concéntrica a la Tierra, sobre la cual se proyectan aparentemente todos los cuerpos celestes observados desde nuestro planeta.
Azimut (Az)
Es el arco en grados medido sobre el horizonte verdadero, desde el punto cardinal Norte (Norte Horizonte), en sentido horario (hacia el Este), hasta el círculo vertical que pasa por el astro. Su signo es convencionalmente positivo. Sus valores van de 0° a 360°. Ejemplo: Az = 030°.
Amplitud (Amp)
Es el arco en grados medido sobre el horizonte verdadero, desde el punto cardinal Este u Oeste más cercano al astro, hasta el círculo vertical que pasa por el astro. Se indica con los signos E (Este) o W (Oeste), seguidos de N (Norte) o S (Sur) para indicar el cuadrante (p. ej., E 30° N). Varía entre 0° y 90°.
Declinación (D o δ)
Es el arco en grados medido sobre el círculo horario del astro, desde el Ecuador celeste hasta el astro. Sus signos son “N” (Norte) o “S” (Sur), según hacia qué polo celeste se dirige la medición (análogo a la latitud terrestre). Sus valores van de 0° a 90°.