Conceptos Fundamentales de Ciencia, Conocimiento e Investigación Científica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
La Ciencia
La ciencia constituye un cuerpo de conocimientos basados en la experiencia individual, transmitida y acumulada socialmente, y verificados por la aplicación ordenada y sistemática de técnicas.
Funciones de la Ciencia
- Descripción
- Explicación
- Predicción
Clasificación de la Ciencia
- Fáctica: Se basa en la realidad concreta. Incluye las Ciencias Naturales (CCNN) y las Ciencias Sociales (CCSS), como la educación.
- Formal: Se ocupa de ideas, estructuras y formas, como las matemáticas y la lógica.
Elementos de la Ciencia
- Campo de aplicación
- Procedimiento
- Contenido
Características de la Ciencia
- Estrecha relación teoría-práctica.
- Es subjetiva, un reflejo de la realidad.
- Es objetiva.
- Posee una estructura lógica.
- Su desarrollo está sujeto a leyes.
- Es concreta.
- Es predictiva.
El Conocimiento
El conocimiento es el proceso de asimilación de la realidad, que puede ser captada de diferentes formas, maneras o métodos.
Conocimiento Vulgar
- Es un proceso natural y espontáneo.
- Persigue fines prácticos.
- Es individual y subjetivo.
Conocimiento Científico
- Tiene fines teóricos.
- Comprende y explica fenómenos.
- Solo es alcanzado por un grupo de personas.
- Es universal.
- Es objetivo.
- Es cualitativo y cuantitativo.
- Es el producto de la investigación científica, en cuya adquisición interviene la actividad de los órganos sensoriales.
Niveles del Conocimiento
- Empírico
- Filosófico
- Científico
Elementos del Conocimiento Científico
- Hechos
- Categorías
- Hipótesis
- Ley
- Teoría
- Postulado
El Método Científico
El método científico es un sistema de principios y normas de razonamiento que permiten sistematizar los conocimientos.
Características del Método Científico
- Teórico
- Empírico
- Problemático
- Deductivo e inductivo
- Circular
- Crítico
- Selectivo
- Objetivo y preciso
Fases del Método Científico
Forma resumida:
- Percepción
- Descripción
- Interpretación
- Experimentación
- Aplicación
Forma detallada
- Realidad
- Planteamiento del problema
- Formulación de la hipótesis
- Contrastación de la hipótesis
- Conclusión
La Investigación Científica
La investigación científica es un proceso de producción de conocimientos.
Tipos de Investigación
- Investigación Básica o Pura: Busca generar nuevos conocimientos científicos.
- Investigación Aplicada: Busca conocer para hacer, aplicar el conocimiento a problemas prácticos.
- Investigación Descriptiva: Tiene como objetivo determinar las características de un fenómeno.
- Investigación Experimental: Registra hechos y describe situaciones existentes, manipulando variables para observar los efectos.
El Proyecto de Investigación
I. Generalidades
- Título
- Personal investigador
- Autor
- Asesores
- Colaboradores
- Tipos de investigación
- Régimen de investigación
- Cronograma de trabajo
- Recursos disponibles
- Recursos humanos
- Recursos materiales
- Presupuesto
- Financiamiento
II. Plan de Investigación
- El problema científico
- Enunciado del problema científico
- Definición y delimitación del problema
- Construcción del marco teórico
- Identificación de los elementos teóricos
- Selección de las variables
- Hipótesis
- Objetivos
- Diseño metodológico
- Tipo de estudio
- Definición de la población y muestra
- Métodos e instrumentos para la recolección de datos
- Procedimientos para la recolección de datos
- Diseño experimental
- Diseño estadístico
- Referencias bibliográficas
- Anexos
El Problema de Investigación
La formulación del problema debe estar fundamentada sobre las bases del conocimiento científico previo y debe expresarse en forma interrogativa. Hay dos formas de expresión: interrogativa y narrativa.
El Marco Teórico
Abarca toda la información relevante del trabajo.
Tipos de Marco Teórico
- Marco Conceptual: Define el significado de los términos empleados con mayor frecuencia en la investigación a realizar (Ej. Pérez, 2009).
- Marco Histórico: Incluye, por ejemplo, descubrimientos y cronología.
- Marco Teórico (en sentido estricto): Descripción detallada de cada uno de los elementos teóricos utilizados en la investigación.
- Marco Legal: Normas y leyes en base a la investigación.
Etapas de Elaboración del Marco Teórico
- Revisión de la literatura.
- Adopción de una teoría que respalde la investigación realizada.
Estructura del Marco Teórico
- Antecedentes
- Fundamento teórico
- Definición o marco conceptual