Conceptos Financieros Clave y Tiempos Verbales en Inglés: Una Mirada Detallada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Conceptos Financieros Clave
Los ingresos son derechos de cobro, los gastos son obligaciones de pago. En un presupuesto familiar, se registran por separado durante un período de tiempo. En las empresas, se analizan a través de la cuenta de pérdidas y ganancias para determinar el resultado del ejercicio. El punto muerto es el nivel de ventas que asegura un resultado de explotación positivo. Para mantener una salud financiera, los hogares deben vigilar los gastos y evitar endeudarse por encima del 30% de los ingresos mensuales, y ahorrar alrededor del 20% para imprevistos.
El Patrimonio Empresarial
El patrimonio de una empresa consiste en sus inversiones, que pueden ser activos no corrientes (para la producción a largo plazo) y activos corrientes (para generar efectivo a corto plazo). Se financian mediante aportaciones de socios, autofinanciación con beneficios y préstamos de terceros. El objetivo es invertir en activos para generar rendimiento y financiarlos de manera eficiente. Tanto el capital como los préstamos pueden contribuir al crecimiento y la rentabilidad de la empresa.
- El patrimonio neto de una empresa se compone de las aportaciones de los socios (capital social) y las reservas de beneficios retenidos, que no necesitan ser devueltos mientras la empresa esté en funcionamiento. Esta financiación otorga autonomía a la empresa y no implica el pago de intereses, pero sí tiene un costo de oportunidad para los socios.
- El pasivo no corriente consiste en préstamos o deudas a largo plazo que la empresa debe devolver en un plazo superior a un año, con intereses periódicos. Puede ser una fuente de financiación ventajosa si las inversiones son rentables.
- El pasivo corriente incluye fuentes de financiación a corto plazo que deben ser devueltas en menos de un año. Esto puede ser a través de préstamos bancarios para inversiones a corto plazo o financiación de proveedores para aplazar pagos temporales.
La Importancia del Ahorro y la Gestión del Riesgo
El ahorro es importante porque nos permite protegernos de imprevistos y acumular fondos para el futuro. Aunque algunos prefieren gastar ahora y endeudarse, la incertidumbre del futuro hace que el ahorro sea más racional. Para ahorrar, debes gastar menos de lo que ingresas y hacerlo de manera regular. Por ejemplo, si ahorras 10 euros al mes y las pagas extraordinarias, al cabo de 10 años podrías tener 3,200 euros. Si inviertes estos ahorros con un interés del 2%, podrías llegar a 3,264 euros al final del mismo período.
El riesgo se refiere a la posibilidad de resultados no deseados en las finanzas. La rentabilidad y el riesgo están relacionados: a mayor rentabilidad esperada, mayor riesgo. Diversificar las inversiones reduce el riesgo, invirtiendo en diferentes activos. La liquidez, o la facilidad de convertir ahorros en efectivo, también es importante.
Seguros y Sector Público
Los seguros ayudan a mitigar el riesgo económico al indemnizar al asegurado por eventos cubiertos. La mutualización de riesgos se produce cuando un grupo de personas paga primas para cubrir posibles pérdidas de otros. Los seguros pueden ser de daños (como incendio o robo) o de personas (como vida o accidentes). El sector público interviene en la economía para proveer bienes y servicios esenciales, establecer regulaciones, regular estructuras de mercado y distribuir la renta de manera más equitativa. Su actividad financiera, reflejada en los presupuestos generales del Estado, es fundamental para captar recursos e implementar políticas que promuevan el bienestar social y corrijan fallos de mercado.
Tiempos Verbales en Inglés
Pasado
- Simple Past (Pasado Simple):
- Afirmativa: Sujeto + verbo en pasado simple (+ complemento).
- Negativa: Sujeto + did not + verbo en infinitivo (+ complemento).
- Interrogativa: Did + sujeto + verbo en infinitivo (+ complemento).
- Past Continuous (Pasado Continuo):
- Afirmativa: Sujeto + to be (was/were) + verbo en gerundio (+ complemento).
- Negativa: Sujeto + to be (was/were) not + verbo en gerundio (+ complemento).
- Interrogativa: To be (was/were) + sujeto + verbo en gerundio (+ complemento).
- Past Perfect (Pasado Perfecto):
- Afirmativa: Sujeto + had + participio pasado del verbo (+ complemento).
- Negativa: Sujeto + had not + participio pasado del verbo (+ complemento).
- Interrogativa: Had + sujeto + participio pasado del verbo (+ complemento).
Presente
- Simple Present (Presente Simple):
- Afirmativa: Sujeto + verbo en infinitivo (+ complemento). (Para la tercera persona del singular (he, she, it), se añade una -s o -es al verbo).
- Negativa: Sujeto + do/does not + verbo en infinitivo (+ complemento).
- Interrogativa: Do/does + sujeto + verbo en infinitivo (+ complemento).
- Present Continuous (Presente Continuo):
- Afirmativa: Sujeto + to be (am/is/are) + verbo en gerundio (+ complemento).
- Negativa: Sujeto + to be (am/is/are) not + verbo en gerundio (+ complemento).
- Interrogativa: To be (am/is/are) + sujeto + verbo en gerundio (+ complemento).
- Present Perfect (Presente Perfecto):
- Afirmativa: Sujeto + have/has + participio pasado del verbo (+ complemento).
- Negativa: Sujeto + have/has not + participio pasado del verbo (+ complemento).
- Interrogativa: Have/has + sujeto + participio pasado del verbo (+ complemento).