Conceptos Esenciales de Radiación, Ondas y Sistemas de Antena
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Fundamentos de Radiación y Ondas Electromagnéticas
Radiación Electromagnética: Combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes que se propagan a través del espacio transportando energía de un campo magnético. Se puede propagar en el vacío.
Espectro Electromagnético: Conjunto de longitudes de onda de todas las radiaciones electromagnéticas.
Luz Visible: Parte del espectro electromagnético que los ojos humanos detectan.
Teoría de Maxwell: Desprende que un campo eléctrico variable en el tiempo genera un campo magnético y que la variación temporal del campo magnético genera un campo eléctrico.
Ondas Electromagnéticas: Es la forma de representar la propagación de la radiación electromagnética a través del espacio.
Longitud de Onda: La señal se va propagando por el medio a medida que va desarrollando ciclos.
Diagrama de Radiación: Es un diagrama polar que representa la intensidad relativa de la señal electromagnética en función del azimut.
Espectro Radioeléctrico: Es todo el rango posible de radiación electromagnética.
Características de Propagación de Ondas Electromagnéticas
- La velocidad de una onda es constante si no cambia de medio de propagación.
- La velocidad de la onda en el vacío es siempre igual.
- Las ondas tienden a reflejarse en objetos de tamaño similar.
- Se propagan en línea recta.
Tipos de Ondas según su Forma
- Ondas de tierra
- Ondas ionosféricas
- Ondas de línea de vista
Modulación
Modulación: Proceso de alterar las características de una onda para que transporte información.
Señales de Modulación: Moduladora, portadora y modulada.
Ancho de Banda del Espectro: Es el doble del ancho de banda de la señal original.
Siglas de Modulaciones Digitales: ASK, FSK, PSK.
Modulación QPSK: Usa dos portadoras que están en cuadratura, usan 2 bits por símbolo.
Modulación QAM: Esta combina amplitud y fase. 6 bits por símbolo.
Modulación COFDM: Usa un número grande de portadoras equiespaciadas en frecuencia y moduladas en QPSK o QAM.
Modulaciones Usadas en TV: Analógica y digital.
Parámetros de Señal
C/N: Es la relación portadora/ruido.
BER: Es el parámetro fundamental que nos determina la calidad de la señal demodulada.
Características del Ojo Humano (Relevancia en Sistemas Visuales)
- Sensibilidad relativa
- Integración de la visión de un espectro policromático
- Resolución espacial
- Persistencia
Ancho de Banda en UHF
Ancho de banda usado en UHF es 8 MHz.
Ventajas de la Tecnología Digital
- Uso del mismo sistema de recepción.
- Recepción portátil y en movimiento.
- Redes de frecuencia única.
- Requiere menor potencia.
- Más programas.
- Mejor calidad.
- Permite formato panorámico de 16:9.
- Permite servicios de pago.
Antenas
Antena Receptora: Elemento que convierte energía electromagnética en energía eléctrica.
Ancho de Banda de un Dipolo Simple: Depende de la relación entre la longitud del dipolo y el diámetro de la varilla usada.
Impedancia de un Dipolo Simple: 75 ohmios.
Impedancia de un Dipolo Plegado: 300 ohmios.
Balun: Adaptador.
Tipo de Antena con Varios Dipolos: Antena de dipolos enfasados.
Ruido de Entrada
Digital: 4 dB, mV
Analógico: 2 dB, mV
Partes de una Instalación de Antena
- Sistema captador de señales.
- Equipo de cabecera.
- Sistema de distribución.
Conceptos Adicionales de Instalación
Momento Flector: Fuerza que actúa sobre el extremo superior del anclaje del mástil, debido a la carga de las antenas.
Amplificador de Línea: Se usan en redes de distribución grandes debido a su gran atenuación.
Parámetros Típicos (de Amplificadores/Equipos): Ganancia, figura de ruido, margen de regulación y tensión máxima de salida.
Técnica Z: Es la autoseparación a la entrada y automezcla a la salida en los amplificadores monocanal.
Función de un Transmodulador: Permite distribuir los canales de TV digital en instalaciones existentes y nuevas usando una modulación diferente a la original.
Características de un Derivador: Número de salidas de derivación, atenuación de paso, atenuación de derivación, aislamiento o rechazo entre salidas.
Tipos de Conectores
- Conector CFI
- Conector BNC
- Conector F