Conceptos de Energía y Corriente Eléctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

CONCEPTO DE ENERGÍA Y CORRIENTE ELÉCTRICA

energía:

Capacidad de hacer un trabajo

Corriente eléctrica o intensidad

Transporte de cargas eléctricas por un material conductor, se mide en culombio/segundo

Amperio:

Potencia Carga en movimiento que transporta, cantidad de energía por segundo, Watio Voltaje Cantidad de energía potencial entre dos puntos, Watio/Amperio Voltio

Corriente continua

Siempre tiene el mismo signo (baterías, pilas)

Corriente alterna

oscila de positiva a negativa (corriente doméstica) Electricidad estática Acumulación de cargas de un mismo signo (descargas dañinas para circuitos)

CIRCUITO ELECTRÓNICO DIGITAL

Circuito

Conjunto de dispositivos por los que pasa la electricidad, esta genera calor al circular TDP (potencia térmica diseñada) Cantidad de calor máxima que admite un circuito sin fallos o sin deteriorarse

Conmutador

Dispositivo que regula el paso de la corriente, dos valores, abierto y cerrado

Transistor

Dispositivo conmutador que controla el paso de corriente sin partes móviles, componente de "estado sólido"

Tiempo de conmutación

Tiempo que tarda un conmutador en abrirse o cerrarse. Determina la velocidad máxima de un circuito

Frecuencia de funcionamiento (velocidad de reloj)

Velocidad a la que funcionan los conmutadores del circuito MIP Millones de instrucciones por segundo FLOP Operación de cálculo con números decimales por segundo Potencia disipada por un circuito Velocidad de reloj V V Capacitancia "Capacitanciales proporcional al área de transistores)

SEGURIDAD:

Magnetotérmico y diferencial

Derivación. Cuando la corriente que entra en el circuito es mayor a la que sale. Interruptor magnetotérmico Evita automáticamente que entre más corriente de la máxima permitida Interruptor diferencial: Salta automáticamente cuando la corriente que entra por un circuito es mayor a la que sale (hay una derivación) *Se usa un magnetotérmico seguido de un diferencial"

FUENTES DE ALIMENTACIÓN

Fuente de alimentación

Circuito que suministra electricidad a un equipo

Funciones

  1. Conversos de voltaje Convierte la corriente alterna en corriente continua (normalmente 12V.5V.3.3V) varios,
  2. Regulador de Voltajes Suministrar potencia dentro de unos parámetros de calidad, asegurando que las oscilaciones de voltajes sean mínimas.

Suministro de potencia.

En watios, con un margen de un 30% de la potencia prevista

Suministro en espera, Stand By nunca está inactiva

REFRIGERACIÓN DE LOS SISTEMAS

Temperatura máxima de operación Un circuito tiene una temperatura de funcionamiento óptimo Una vez superada la temperatura, este se puede averiar

BATERÍAS

Batena sistema que sirve para acumular energía eléctrica Funcionan mediante un proceso químico Un material cambia su composición y absorbe electrones La energía absorbida se convierte en corriente eléctrica Medida de la energía Watios por hora Límite de operaciones de recarga de una batería: Los materiales de una batería se deterioran con las recargas, particularmente el cátodo, al que cada vez le es más difícil absorber los átomos disueltos de nuevo.

TIEMPO MEDIO ENTRE FALLOS FIABILIDAD (curva de la bañera)

Tiempo medio de fallo: El tiempo en que un determinado dispositivo tiene una probabilidad de un 50% de experimentar una avería Vida útil Durabilidad que se supone que debe tener un equipo sin fallos. Se mide en horas de funcionamiento, y número de operaciones de encendido Curva de la bañera tres fases 1 Fallo de equipos por defectos de fabricación o fallos del control de calidad 2 Tiempo de operación normal, suele coincidir con la vida útil del equipo 3.El equipo supera la vida útil, la probabilidad de fallo aumenta rápidamente

INFORMACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Información: elección de una serie de opciones en entre un conjunto dado Código Conjunto de símbolos empleados para representar una información Codificar Representar una información a través de un código Propiedades de una codificación -No puede ser ambigua una información no se puede representar de dos formas -Debe ser reversible (decodificar) -Es arbitrario: Depende de la elección de los símbolos Puertas lógicas Dispositivos encargados de procesar la información en los sistemas

COMPUTADORES

Datos Conjunto de símbolos utilizados para expresar o representar un valor numérico para ser objeto de tratamiento. Instrucciones Conjunto de símbolos que representan una acción a realizar por parte de la computadora Algoritmo o programa un proceso se realiza mediante una serie de pasos Un algoritmo es el conjunto de pasos para efectuar una operación dada.

Computadora: Es una máquina capaz de aceptar unos datos de entrada, efectuar con ellos operaciones lógicas y aritméticas de forma automática y proporcionar la información resultante (salida dibujo Proceso: conjunto de acciones que realiza una computadora sobre los datos de entrada. Hay proceso si los datos de entrada no son iguales que los de salida Ordenador o computadora electrónica: Máquina universal electrónica de procesamiento de la información en forma digital sin propósito específico o programable

ESTRUCTURA DEL ORDENADOR

  • El procesador: Es la parte fundamental y es donde se manipula la información
  • La memoria central. Es donde se almacena de forma interna los datos y programas, ya sea definitiva o temporalmente
  • El bus Son una vía de comunicación en la que la información viaja linealmente dispositivos conectados tiene acceso a ella en todo momento y cada uno de los
  • Los periféricos. Son dispositivos que controlan la entrada y la salida de información.

FUNCIONAMIENTO ESQUEMÁTICO DE UN COMPUTADOR

Funcionamiento de la CPU (sincronizados por el reloj interno de la epu) -La UC decodifica la instrucción que se va a ejecutar, incrementa el contador de programa en unidad -La UC carga los datos necesarios de la memoria y los almacena en los registros de entrada -La UC pasa los datos de entrada a la ALU (unidad aritmética lógica) y selecciona la operación a realizar -La ALU devuelve los resultados y la UC introduce los resultados de los cálculos a los registros de salida -La UC devuelve los resultados a la memoria. -La UC carga la siguiente instrucción a ejecutar de la dirección que le marca el contador de programa

Entradas relacionadas: