Conceptos Clave en Voladuras y Seguridad Minera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

¿Cuáles son al menos 5 características de los explosivos?

  • Potencia y energía
  • Sensibilidad
  • Densidad
  • Velocidad de detonación
  • Resistencia al agua

¿Qué tipos de esquemas se utilizan para las voladuras en banco y cuál es el más efectivo?

Sistema cuadrado, rectangular y tresbolillo con triángulos equiláteros.

¿Qué ocasiona la utilización de cargas espaciadas?

  • Esponjamiento y desplazamiento del material.

¿Bajo qué dos parámetros podemos guiarnos para la elección de un explosivo?

Las propiedades de la roca que se quieren fragmentar y de los explosivos disponibles.

¿De qué debe asegurarse un trabajador que ingrese a una mina subterránea?

  • Que esté bien acuñado.
  • Que tenga ventilación.
  • Que no se realice una voladura.
  • Que no esté inundado.

¿Cuáles son las perturbaciones que producen las voladuras y que deban mantenerse en seguridad?

Vibraciones, proyecciones, onda aérea, tipo de voladura.

¿Por qué la energía específica en el fondo del barreno es de 2 a 2,5 veces la energía de la columna?

Porque la resistencia a cizallamiento es superior a la resistencia de tracción.

Describe el objetivo del reglamento de seguridad minera.

  • Proteger la vida e integridad de las personas.
  • Proteger maquinaria.
  • Proteger instalaciones.

Parámetros NO controlables en una voladura:

Propiedades físicas, propiedades elásticas o resistencia dinámica de la roca (resistencia mecánica, módulo de Young), condiciones geológicas.

¿Qué ventajas presenta el empleo de cartuchos de gran diámetro en el avance de túneles?

  • Reducción del número de barrenos.
  • Aumenta el espaciamiento de barrenos.
  • Ahorro de tiempo durante perforación, carga y retacado.
  • Disminuyen los costos de excavación.

Parámetros controlables en una voladura:

Propiedades físico-químicas; condición de carga (tipo de cebado y diámetro de la carga).

Condiciones generales para el trabajo eficiente de los explosivos:

Debe ser disparado manteniendo una secuencia ordenada de salida.

¿De qué factores depende la elección del diámetro de barreno en una voladura?

Ritmo de excavación y resistencia de la roca.

¿De qué factores depende el método de avance de un túnel o galería?

  • Equipo de perforación empleado.
  • Tiempo requerido para la ejecución.
  • Tipo de roca y condiciones del frente.
  • Tipo de sostenimiento.
  • Sistema de ventilación.

¿Qué función cumple la ranura en una voladura de un túnel?

Crear una segunda cara libre de gran superficie para facilitar una subsiguiente rotura.

Tipos de riesgos que pueden ocurrir en la faena minera:

  • Caída de rocas.
  • Caídas a distinto nivel.
  • Contacto con sustancias peligrosas.
  • Operación defectuosa de equipos.
  • Contaminación atmosférica.

Ventajas y desventajas del método de la jaula jora:

Desventaja: Se debe desmontar toda la estructura para evitar daño contra tronadura o avance de perforación.

¿Qué tres tipos de áreas hay que establecer alrededor de una voladura a cielo abierto y dos tipos de proyecciones?

Áreas: Área de voladura, área de proyecciones normales, área de seguridad.

Tipos de proyecciones: Parabólica, elíptica.

¿A qué norma nos referimos cuando hablamos de la UNE 22.381:1993?

Control de vibraciones producidas en las voladuras.

¿Qué parámetros característicos de la vibración se definen con la norma UNE?

Valor pico de velocidades de vibración en su mayor componente, secuencia principal de vibración.

Nombra cinco ejemplos de voladura a cielo abierto:

  • Voladura en banco convencional.
  • Voladura para producción de escollera.
  • Voladura de máximo desplazamiento.
  • Voladura para excavación de carreteras.
  • Voladura en zanjas y rampas.
  • Prevoladura.

Clasificación de voladura en banco según diámetro; escribe en qué diámetro:

Voladura de pequeño diámetro: De 65 a 165 mm.

Voladura de gran diámetro: De 180 a 450 mm.

¿En función de qué parámetro se calcula la B en una voladura?

Resistencia de la roca, diámetro de la roca, energía específica del explosivo utilizado.

Entradas relacionadas: