Conceptos Clave del Urbanismo: Planos, Estructuras y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Residencia y Rehabilitación

Residencia Secundaria

Vivienda en propiedad o alquilada como residencia poco frecuente de una familia que vive habitualmente en otro lugar.

Rehabilitación Urbana

Conjunto de actuaciones que tienen por finalidad la recuperación de la actividad urbana en un sector de la ciudad donde había disminuido o degradado.

Parcelación y Planos Urbanos

Parcelación Urbana

División del terreno según la estructura de la propiedad existente, permitiendo la creación de parcelas menores con finalidad urbana.

Plano en Desorden

Modelo de plano urbano con disposición anárquica de calles estrechas, a menudo sin salida, típico de cascos históricos.

Plano Radiocéntrico

Plano que radia desde un centro, con grandes ejes viarios en forma de círculos concéntricos.

Plano Urbano

Representación a gran escala de la superficie de una ciudad, mostrando su morfología y evolución histórica.

Plano Octogonal

Planificación urbana con calles y manzanas que se cortan en ángulo recto, incluyendo variantes como el plano en damero.

Población y Periferia

Población Urbana

Población que vive en ciudades, generalmente en agrupaciones superiores a 10,000 habitantes, dedicadas a sectores secundarios y terciarios.

Periferia Urbana

Espacio exterior que rodea una ciudad, con actividades industriales y residuales debido al menor valor del suelo.

Metrópolis y Megalópolis

Metrópolis

Ciudad principal de un área metropolitana, centralizando actividad política, económica y cultural.

Megalópolis

Unión de extensas áreas metropolitanas, formando un espacio urbano continuo de grandes proporciones.

Comarca y Organización Territorial

Comarca

División del territorio que comprende varias poblaciones con características comunes, inferior a la región.

Mancomunidad

Asociación libre de municipios que crean una entidad local superior para gestionar servicios comunes.

Modelos Urbanos

Ciudad Lineal

Ideada por Arturo Soria y Mata, es una ciudad jardín con transporte lineal, uniendo ciudades con una franja urbanizada.

Centro Urbano

Núcleo original de una ciudad, concentrando funciones políticas, administrativas, comerciales y culturales.

Problemáticas Urbanas

Chabolismo

Asentamiento humano marginal, insalubre, formado por personas socialmente excluidas.

Análisis Urbano

Morfología Urbana

Formas que adopta una ciudad, reflejadas en su plano.

Jerarquía Urbana

Clasificación de ciudades según población, funciones y área de influencia.

Funciones Urbanas

Actividades dentro del área de influencia de una ciudad: administrativas, comerciales, industriales, culturales, etc.

Localización y Expansión

Emplazamiento Urbano

Localización espacial del territorio donde se asienta una ciudad.

Ensanche Urbano

Ampliación de ciudades tradicionales, permitiendo su crecimiento fuera del recinto amurallado.

Éxodo Rural

Emigración de la población rural a la ciudad, acelerada por la revolución industrial.

Tipos de Ciudades

CBD (Distrito Central de Negocios)

Núcleo principal de un área urbana con alta concentración comercial.

Ciudad Dormitorio

Barrio o pueblo cuyos habitantes trabajan en otra ciudad y regresan para dormir.

Ciudad Satélite

Ciudad residencial cercana a una gran ciudad, de la cual depende.

Conurbación

Yuxtaposición de ciudades que crecen separadamente hasta formar una unidad.

Ciudad Jardín

Asentamiento urbano planificado con énfasis en espacios verdes y calidad ambiental.

Elementos Urbanos

Casco Histórico

Zona más antigua de la ciudad, tradicionalmente dentro del recinto amurallado.

Barrio

Subdivisión con identidad propia de una ciudad.

Aglomeración Urbana

Ciudad y suburbios, formando un conjunto de municipios.

Arrabal

Barrio periférico fuera del recinto urbano.

Accesibilidad

Facilidad para disfrutar de la oferta de la ciudad en todas sus dimensiones.

Área Periurbana

Zona en los alrededores del área edificada, con mezcla de usos del suelo.

Entradas relacionadas: