Conceptos Clave de UML: Diagramas de Clases y Estados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB
1. En un diagrama de clases, una clase de asociación se utiliza cuando entre 2 clases existe:
- a) Una relación de dependencia.
- b) Ninguna es correcta.
- c) Una relación de asociación *…* (Correcta)
- d) Una relación de asociación 1..M
2. Las clases de dominio/conceptual representan a:
- a) Ninguna de las operaciones anteriores es correcta.
- b) Entidades del negocio (Correcta)
- c) Escenarios de los casos de uso
- d) Componentes del software
3. En una relación de composición entre una clase "todo" y otra/s "parte", la multiplicidad del lado del "todo" es:
- a) M
- b) 0
- c) 1 (Correcta)
- d) Ninguna de las anteriores
4. En la relación de agregación entre dos clases se verifica que:
- a) La eliminación del “todo” implica la eliminación de las “partes”
- b) La multiplicidad mínima del extremo del "todo" es M
- c) La clase "parte" puede relacionarse con varias clases "todo" (Correcta)
5. La relación de asociación se considera que es estructural y de conocimiento: (Justifique)
- a) Múltiple
- b) Temporal
- c) Permanente (Correcta)
Justificación: Esto se debe a que las relaciones de asociación en los diagramas de clases representan una estructura fija entre las clases, que existe mientras las clases permanezcan en el sistema.
B) Opcional el que tiene 0, 1 obligatorio
6. Una clase enumerativa se puede modelar cuando:
- a) Se trata de opciones binarias.
- b) Las opciones de la variable que representa describen tipos o categorías altamente cambiantes.
- c) Las opciones de la variable que representa describen tipos o categorías, son acotados y constantes en el tiempo. (Correcta)
7. ¿Cuál de los siguientes usos está correctamente ligado al diagrama de clases?
- a) Para modelar las transiciones entre estados de un objeto.
- b) Para modelar los diferentes estados del dominio.
- c) Para modelar las relaciones entre interfaces y clases. (Correcta)
- d) Para modelar las relaciones entre actores y casos de uso.
8. ¿Cuál de los siguientes elementos NO pertenece a una transición entre estados de un diagrama de estados?
- a) Acción de Entrada. (Correcta)
- b) Pseudo estado final (Correcta)
- c) Condición de Guarda.
- d) Estado Final.
- e) Evento
9. Dada una máquina de estados, luego de haberse producido un evento significativo, la condición de guarda en una transición de estados determina:
- a) Si se realiza la transición cuando la expresión resulta verdadera. (Correcta)
- b) Si se realiza la auto-transición.
- c) Si se ejecuta la acción correspondiente a la transición
10. ¿Cuáles partes pueden componer una transición en una máquina de estados, además del estado inicial y final?
- a) Evento y condición de entrada.
- b) Evento y condición de guarda.
- c) Evento, acción y condición de entrada.
- d) Evento, acción y condición de guarda. (Correcta)
11. Si entre un estado inicial A y un estado final B existen más de una transición posible para el mismo evento, las condiciones de guarda deben ser:
- a) Mutuamente excluyentes. (Correcta)
- b) Iguales.
- c) Iguales, con acciones distintas.
- d) No excluyentes.
12. Al modelar una máquina de estados, describa sintéticamente qué aspectos del diagrama de clases y del de estados debe asegurar que sean consistentes, para asegurar trazabilidad.
Respuesta: Las clases que se modelan en la máquina de estado deben estar modeladas en el diagrama de clases, tanto los estados como los subestados posibles.
13. Si se desea representar la vista funcional del sistema se modela:
- a) Diagrama de actividades
- b) Diagrama de clases
- c) Diagrama de estados
- d) Diagrama de casos de uso (Correcta)
14. En la relación de agregación entre 2 clases se verifica que:
- a) La eliminación de un objeto de la clase “todo” implica la eliminación de los objetos de las clases “partes”
- b) La multiplicidad mínima del extremo del "todo" es *
- c) El objeto de la clase “parte” se relaciona con un solo objeto de la clase “todo”
- d) Todas las opciones son incorrectas (Correcta)
15. La generalización es una relación que vincula objetos entre una superclase y sus subclases
Respuesta: Verdadero
16. Dada la siguiente SRS “Existen muchas estancias que producen animales para carne. Cada estancia posee vacas y toros. De todos ellos se necesita conocer su raza, fecha de nacimiento, número identificador y peso. Además los toros tienen nombre de fantasía”
- a) Modelar el diagrama de clases
- b) Entre las clases Vaca y Toro existe una asociación (V / F)
- c) Existe una relación de dependencia entre Vaca y Toro (V / F)
- d) Existe una clase que generaliza a Vaca y Toro (V / F)
- e) Existe una clase generalizadora que se vincula con Vaca y Toro a través de una composición (V) (F)
- f) Existe una clase generalizadora que se vincula con Vaca y Toro a través de una agregación (V) (F)
- g) Exprese textualmente ¿Cómo modificaría el modelo, si es necesario saber la edad de cada instancia?
Respuesta g: Para saber la edad de cada instancia, añadiríamos un método en la clase Animal para calcular la edad basada en la fecha de nacimiento. Este método sería heredado por las clases Vaca y Toro, que no necesitan implementarlo nuevamente.
h) En el modelo exprese ¿Qué hace a un objeto instancia objeto? Y ¿Cómo se llama ese tipo de clases?
Respuesta h: Un objeto es una instancia de una clase cuando se crea un ejemplar de esa clase con valores específicos. Las clases que permiten crear estos objetos se llaman clases instanciables o concretas. Una clase abstracta no se puede instanciar directamente, sino que se usa como base para otras clases.