Conceptos Clave sobre Transmisión de Datos y Redes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB
1. Diferencia entre transmisión síncrona y asíncrona
La transmisión síncrona requiere que los relojes del transmisor y del receptor permanezcan sincronizados largo tiempo, al contrario de lo que ocurre en la transmisión asíncrona, dado que el comienzo de cada carácter está explícitamente indicado por el bit de arranque.
2. Tipos de velocidad
La velocidad de transmisión de datos mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir. La unidad de medida en el Sistema Internacional (de estar contemplado en el mismo) sería en bits/segundo (b/s o también bps), o expresado en octetos o bytes (B/s). Análoga y digital.
3. ¿Cómo se mide el tiempo de transmisión?
La velocidad de transmisión de datos mide el tiempo que tarda un host o un servidor en poner en la línea de transmisión el paquete de datos a enviar. El tiempo de transmisión se mide desde el instante en que se pone el primer bit en la línea hasta el último bit del paquete a transmitir. La unidad de medida en el Sistema Internacional (de estar contemplado en el mismo) sería en bits/segundo (b/s o también bps), o expresado en octetos o bytes (B/s).
4. ¿Qué es la velocidad de señalización?
Se define como el máximo número de cambios de estado de la señal por unidad de tiempo. La velocidad de modulación se mide en Baudios (N° de bits/seg.). VM= N° de bits/Tiempo. La velocidad de modulación también se puede llamar velocidad de señalización. La velocidad en baudios es el número de elementos de señalización por segundo. 1 baudio = 1 bit por segundo si cada elemento de señal transporta 1 bit. Se usa en transmisiones asíncronas. Las velocidades de transmisión de datos se miden normalmente en kilobits por segundo (Kbps). Un bit es simplemente la representación del estado eléctrico, óptico o electromagnético de la línea: tensiones, corrientes o alguna forma de señal radioeléctrica u óptica.
5. ¿A qué se refiere la multiplexación?
Transmisión simultánea a través de un canal de múltiples señales analógicas o digitales (proceso a partir del cual un número de señales independientes se combinan formando una señal apropiada para la transmisión sobre un canal común).
6. ¿Cuántos tipos de estrategias de multiplexación existen?
- Multiplexación por división en frecuencias (FDM)
- Multiplexación por división de tiempo (TDM síncrona)
- Multiplexación de espacio SDM
- Multiplexación estadística por división de tiempo (TDM estadística, asíncrona o inteligente)
- División de polarización PDM
- División de código CDM
8. Características principales de la multiplexación por división de onda
- Se utiliza con señales luminosas sobre fibra óptica
- Cada color de luz ‘transporta’ un canal diferente
- Se generan señales de diferentes longitudes de onda
- Hasta 160 canales de 10Gbps (1 Tbps)
- Hay experiencias de laboratorio con 256 canales de 39.8 de 100 kms de distancia (10.1 Tbps)
9. ¿Los módems pueden ser de diferentes tipos?
- Módems Analógicos
- Módems Digitales
- Módems por Cable
- Módems ADSL
Los módems analógicos se dividen en externos, internos, de software o HSP, PC-CARD.
Los módems por cable se dividen en:
- Módems coaxiales de Fibra Óptica (HFC, Hybrid Fiber-coax)
- Módems Unidireccionales
10. Explique y mencione el estándar RS232C
RS-232 (también conocido como Electronic Industries Alliance RS-232C) es una interfaz que designa una norma para el intercambio serie de datos binarios entre un DTE (Equipo terminal de datos) y un DCE (Data Communication Equipment, Equipo de Comunicación de datos), aunque existen otras en las que también se utiliza la interfaz RS-232. Conector RS-232 (DE-9 hembra). En particular, existen ocasiones en que interesa conectar otro tipo de equipamientos, como pueden ser computadores. Evidentemente, en el caso de interconexión entre los mismos, se requerirá la conexión de un DTE (Data Terminal Equipment) con otro DTE. Para ello se utiliza una conexión entre los dos DTE sin usar módem, por ello se llama: null modem ó módem nulo. El RS-232 consiste en un conector tipo DB-25 (de 25 pines), aunque es normal encontrar la versión de 9 pines (DE-9) más barato e incluso más extendido para cierto tipo de periféricos (como el ratón serie del PC).
11. Enumere 5 estándares más de módems
- V.22. Proporciona 1200 bits por segundo a 600 baudios (cambios de estado por segundo).
- V.22bis. El primer estándar mundial verdadero, permite 2400 bits por segundo a 600 baudios.
- V.32. Proporciona 4800 y 9600 bits por segundo a 2400 baudios.
- V.32bis. Proporciona 14,400 bits por segundo o baja a 12,000, 9600, 7200, y 4800 bits por segundo.
- V.32terbo. Proporciona 19,200 bits por segundo o baja a 12,000, 9600, 7200, y 4800 bits por segundo; puede operar a mayores tasas de transmisión de datos con compresión, no fue estándar de CCITT/ITU.
12. Indique qué función tiene los pines del DB9
El conector DB9 se utiliza principalmente para conexiones en serie, ya que permite una transmisión asíncrona de datos según lo establecido en la norma RS-232 (RS-232C). Se debe tener en cuenta que existen adaptadores DB9-DB25 para convertir fácilmente un enchufe DB9 en uno DB25 y viceversa.
13. ¿Qué es la conmutación?
Conmutación es la conexión que realizan los diferentes nodos que existen en distintos lugares y distancias para lograr un camino apropiado para conectar dos usuarios de una red de telecomunicaciones. La conmutación permite la descongestión entre los usuarios de la red disminuyendo el tráfico y aumentando el ancho de banda. Es una tecnología que alivia la congestión en las LAN Ethernet, reduciendo el tráfico y aumentando el ancho de banda.
14. Tipos de conmutación
Conmutación de circuitos y conmutación de paquetes.
15. Indique en qué consiste la conmutación de paquetes
La conmutación de paquetes consiste en dividir la información en paquetes de datos; los nodos intermedios transmiten estos paquetes de datos por separado y los vuelven a montar cuando llegan al destinatario final.