Conceptos Clave en Salud Pública: Definiciones, Determinantes, Fórmulas y Modelos de Sistemas Sanitarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Conceptos Básicos en Salud
Síntoma: Manifestación subjetiva de un estado patológico. Signo: Manifestación objetiva de una enfermedad. Pródromos: Primeros síntomas y/o signos de una enfermedad. Astenia: Cansancio no justificado. Ictericia: Color amarillento en la piel y las mucosas. Concierto: Acuerdo entre la sanidad pública y privada para prestar determinados servicios a un precio y condiciones convenidos. Padrón Municipal: Registro administrativo en el que constan los vecinos del municipio.
Determinantes de la Salud
- Biología Humana: Factores genéticos, sexo y envejecimiento.
- Medio Ambiente: Contaminación del aire, agua y suelo, por factores de naturaleza biológica, física o química. Medio ambiente psicosocial o psico-cultural: demografía, nivel económico, grado de desarrollo.
- Estilo de Vida: Conductas o comportamientos insanos como sedentarismo, alimentación desequilibrada, consumo de drogas y violencia.
- Sistema de Asistencia Sanitaria: Cantidad, calidad, cobertura, acceso y gratuidad de los servicios de salud.
Fórmulas Estadísticas en Salud
- TMG o TBM (Tasa Bruta de Mortalidad) = (Defunciones / Población Total) x 1.000
- TMP o IS (Índice de Swaroop) = (Número de fallecidos > 50 años / Número de fallecidos de todas las edades) x 100
- TMM (Tasa de Mortalidad Materna) = (Defunciones maternas / Nacidos vivos por año) x 100.000
- TMI (Tasa de Mortalidad Infantil) = (Defunciones menores de un año / Nacidos vivos por año) x 1.000
- TN (Tasa de Natalidad) = (Número de nacidos / Número de habitantes) x 1.000
- P (Prevalencia) = (Número de casos con la enfermedad en un momento dado / Total de población en ese momento)
- I (Incidencia) = Número de personas sanas que enferman / Año
Modelos de Sistemas Sanitarios Mixtos
Modelos donde conviven la sanidad pública y la privada:
Modelo Bismarck
- El Estado garantiza las prestaciones sanitarias a cambio de cuotas obligatorias.
- El Estado es la autoridad sanitaria.
- Se presta a toda la población por igual.
- Ejemplos: Francia, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Holanda.
Modelo Beveridge
- El Estado financia la sanidad pública.
- Se descentraliza la planificación y la salud en regiones, comunidades y municipios.
- Se presta a toda la población por igual.
- Ejemplos: Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega, Dinamarca, Italia, España, Portugal.
Sistema Nacional de Salud (SNS)
Características
- Descentralización
- Atención primaria
- Participación de la comunidad
- Derechos y deberes
- Atención integral a la salud
- Atención universal
- Accesibilidad y desconcentración