Conceptos Clave de la Religión: Cristianismo, Biblia y Antropología Teológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Definición de Religión y Conceptos Relacionados

La religión es un hecho humano específico que tiene su origen en el reconocimiento, por parte del hombre, de una realidad suprema, la cual confiere sentido último a la propia existencia, al conjunto de la realidad y al curso de la historia.

  • El hombre religioso acepta una realidad suprema de la que depende y a la que se somete.
  • El mago, aun aceptándola, trata de dominarla en beneficio propio, y cree que puede cambiar los acontecimientos con su propio poder.
  • El supersticioso realiza ciertos gestos y actos solo por temor al posible castigo.
  • El idólatra sustituye la realidad suprema (Dios) por objetos o incluso seres humanos.

El Cristianismo: Más Allá de una Religión

¿Por qué podemos decir que el cristianismo no es una religión? Porque el cristianismo es el acontecimiento que cambia la vida del hombre, que sacia su hambre de amor y su sed de eternidad, que calma su corazón inquieto con una profunda y auténtica paz. No es un conjunto de reglas opresoras, ni un pensamiento filosófico para sabios, ni una ideología que te etiqueta.

Realmente, ser cristiano es creer en Jesucristo, o más exactamente, “yo soy cristiano cuando creo que Cristo es Dios”. Es el encuentro con un acontecimiento, con una persona, que abre un nuevo horizonte en la vida y, con ello, una orientación decisiva.

Cristo Jesús: Mediador y Plenitud de la Revelación

¿Qué queremos decir al afirmar que “Cristo Jesús es el mediador y la plenitud de toda Revelación”? Cristo, el Hijo de Dios hecho hombre y enviado a nosotros para salvarnos y enseñarnos, es la Palabra única, perfecta e insuperable del Padre. En él lo dice todo; no habrá otra palabra más que ésta.

Sin embargo, aunque la Revelación está acabada, no está completamente explicitada; por consiguiente, será la fe cristiana la encargada de comprenderla y conservarla durante los siglos.

La Biblia: Palabra de Dios en Lenguaje Humano

¿Qué es y qué no es la Biblia? La palabra "Biblia" viene del griego y significa "libros". Es un conjunto de libros sagrados, judíos y cristianos, escritos a lo largo de muchos siglos. Es el primer libro impreso, el que ha sido traducido a mayor número de lenguas, el que más ediciones ha tenido y el que más ha influido en la cultura occidental.

Pero la Biblia no es la biografía de los personajes históricos más importantes de Israel y de los cristianos, no es un libro científico que trata de explicar el origen del mundo, no es un libro de historia.

Decimos que es Palabra de Dios en lenguaje humano porque los escritores se inspiraron en Dios y contiene su mensaje.

Antropología Teológica: La Naturaleza del Hombre

¿Qué es el hombre, según la Antropología Teológica? El hombre es un ser:

  • Creatural: Es una criatura relacional, finita, limitada. Es un don y regalo de Dios, digno de valoración y respeto.
  • Imagen del Creador: Creado para el amor, la vida y la felicidad, con libertad y responsabilidad, dinámico de gracia y salvación.

Observaciones:

  1. Son realidades interiormente unidas.
  2. Iluminación cristológica.
  3. La dimensión creatural es constitutiva del hombre; la llamada al amor, a la gracia, a la salvación y a la vida eterna, es designio de Dios sobre el hombre.

Entradas relacionadas: