Conceptos Clave sobre Redes de Distribución Eléctrica: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB
Preguntas sobre Redes de Media Tensión (MT)
Las redes de distribución de MT comienzan a la salida de las subestaciones y terminan en:
d) En la entrada de los centros de transformación.
Las líneas de distribución de alta tensión se caracterizan por:
c) La red será acoplable para evitar cortes en maniobras programadas de doble alimentación.
La estructura de espiga está formada por:
a) Varios cables que salen del mismo punto de alimentación y finalizan en distintos puntos de socorro.
Las redes subterráneas de MT pueden ser al aire alojadas en galerías:
b) Sí, cumpliendo las medidas reglamentarias según el RLAT.
Para abrir los selectores es necesario:
d) La respuesta a) y c) son correctas.
En general, no conectaremos a tierra los siguientes elementos:
b) Los aisladores.
Las redes de distribución de MT comienzan a la salida de las subestaciones y terminan en:
a) En las entradas de los centros de transformación o centros de seccionamiento.
La estructura en pétalo está formada por:
c) Cable con origen y final en el mismo punto de alimentación, con entrada y salida a los centros de transformación que alimenta, explotación abierta en los CT situado en el punto medio que será telecontrolado.
La estructura en huso está formada por:
a) Conjunto de varios cables que, saliendo de un mismo punto de alimentación, finalizan en el de socorro.
Preguntas sobre Redes de Baja Tensión (BT) y Otros Conceptos
Las redes de distribución de BT comienzan a la salida de los CT y terminan:
a) En las cajas generales de protección.
El centro de reparto en una subestación es un centro fuertemente alimentado en el que una o más líneas derivan de otras de la misma tensión:
b) Es correcto y así poder distribuir la energía a los puntos de consumo finales.
Una conexión en bucle cerrado tiene que tener todos los interruptores en estado NC:
a) Es verdadero.
La tensión de un generador alternador de una central eléctrica suele ser:
a) Entre 10 y 20 kV.
¿Qué redes cerradas son las que cada punto recibe energía por dos lados?
d) Red en bucle o anillo.
La fibra óptica transporta:
a) Haces de luz.
¿Cuál es la máxima tensión normalizada en España?
d) 400 kV y es transportada por REE.
¿Qué tipo de red es alimentada por varios extremos?
c) Red en bucle.
¿Cuál es la razón de transportar la energía en muy alta tensión?
d) Se pierde menos energía en el transporte, principalmente por efecto Joule.
El circuito cero en las estructuras elementales se utiliza para:
a) Para garantizar el suministro en caso necesario por averías o mantenimiento de las instalaciones eléctricas. Normalmente está sin carga en explotación normal.
Los sistemas de cableado OPGW y OPPC son utilizados como cables de tierra y de comunicaciones:
c) No, únicamente se utiliza el tipo de cable OPGW como cables de guarda o tierra.
El telemando de las redes de media tensión permite la explotación desde un centro de control:
a) Disminuir los retardos, controlar el reparto de cargas y reducir los costes de explotación.
El sistema de cableado ADSS de fibra óptica no necesita soportes adicionales en la línea:
c) Requiere un cable de guarda o tierra para ser instalado enrollado sobre él.
Las formas físicas utilizadas para el intercambio de información de los sistemas e instalaciones de una red eléctrica son:
c) Fibra óptica, vía radio y onda portadora.
¿Cómo se le denomina al cable que llevan las líneas de alta tensión en la parte superior?
d) Es el cable o hilo de guarda, que puede servir también para intercambiar información entre la central de control de red y unidades remotas, mediante las fibras ópticas que van en el interior de dicho cable.
Preguntas sobre Apoyos y Elementos de Líneas Eléctricas
Atendiendo a su posición relativa respecto al trazado de la línea, los apoyos se clasifican en:
c) Apoyo de alineación y ángulo.
El coeficiente de seguridad, indicado en el RLAT, es para apoyos metálicos y en hipótesis anormales:
c) 1.2
La cruceta bóveda está destinada a conseguir que el conductor central, suspendido o anclado, sobrevuele el extremo de la cabeza del apoyo:
c) Correcto, se utiliza para ganar altura en la línea y que el conductor central sobrevuele el extremo de la cabeza del apoyo.
La cruceta al tresbolillo está destinada a conseguir que los conductores estén en el mismo plano horizontal:
b) Falso.
De los siguientes elementos, ¿cuáles se utilizan para proteger las cadenas de aisladores?
c) Raquetas y cuernos.