Conceptos Clave de Puesta a Tierra, Maniobras y Celdas en Instalaciones Eléctricas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Puesta a Tierra (PAT): Conceptos Fundamentales
Definición
Las instalaciones de Puesta a Tierra (PAT) están constituidas por uno o varios electrodos enterrados y por las líneas de tierra que conectan dichos electrodos a los elementos que deben quedar puestos a tierra.
Objetivos
- Limitar la diferencia de potencial que pueda presentarse entre estructuras metálicas y tierra.
- Posibilitar la detección de defectos a tierra.
- Asegurar la actuación y coordinación de las protecciones.
- Eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería para la instalación y para las personas.
- Reducir las sobretensiones internas y externas que pueden generarse en la instalación.
- Evitar que las tensiones de frente escarpado, originadas por las descargas de los rayos, provoquen cebados inversos.
Tipos de Puestas a Tierra
Tierra de Protección o Tierra General
Se instala para prevenir accidentes personales. A ella se conectan todas las envolventes, armarios, estructuras metálicas y arrollamientos de transformadores de medida.
Tierra de Servicio con Conductor de Tierra Aislado
En transformadores reductores, el neutro del secundario (Baja Tensión - BT) se conecta a tierra en un punto distante (>15 m) de la conexión de tierra general. La conexión se realiza a través de un cable o conducción aislada hasta el punto de conexión.
Elementos de Puesta a Tierra (PAT) en Edificios
- Electrodos y anillo de PAT.
- Bornes o puntos de PAT.
- Conductor de línea o línea de enlace con tierra.
- Línea principal de tierra y sus derivaciones.
Tipos de Puestas a Tierra en Centros de Transformación (CT)
- Tierra de servicio: Aplicable a CT con neutro puesto a tierra.
- Tierra de protección del CT: Conecta la cuba del transformador, descargadores de sobretensión y cualquier tipo de aparamenta como celdas, seccionadores, etc.
- Tierra de protección del edificio: Conecta las masas de los receptores eléctricos.
Maniobras en Instalaciones Eléctricas
Definición
Operaciones voluntarias que provocan un cambio o modificación de estado en una instalación o equipo eléctrico. Se realizan mediante operaciones sobre elementos de corte de las subestaciones eléctricas, bajo la coordinación del Despacho de Explotación o Centro de Maniobras de Distribución.
Formas de Control del Mando
- Localmente.
- A distancia.
Clasificación de Maniobras
- Maniobras de explotación: Modifican el estado de una instalación o equipo eléctrico desde el punto de vista de su funcionamiento y operatividad dentro de la red, por necesidades de su explotación.
- Maniobras de seguridad: Garantizan la seguridad de los operarios que efectúan trabajos sobre una instalación o equipo eléctrico.
Celdas Eléctricas: Tipos y Clasificación
Definición
Espacios que contienen aparamenta eléctrica, generalmente bajo una envolvente metálica. También se definen como armarios o cabinas metálicas modulares que agrupan aparamenta de una misma tensión.
Clasificación de Celdas
- Por tipología constructiva: Abiertas, semicerradas, cerradas y blindadas.
- Por tecnología de aislamiento/corte: Al aire, en aceite, en Gas SF6, al vacío.
- Por su función: De línea, de protección con fusible, de protección con interruptor automático, de remonte, de seccionamiento pasante, de medida.
- Por nivel de tensión: Primaria (> 36kV – 66kV) y Secundaria (< 36kV).
- Por ubicación: De subestaciones de distribución, subestaciones móviles, de Centros de Transformación (CT), de aerogeneradores.
Diagrama de Gantt en Proyectos Eléctricos
Es una herramienta de bajo coste que ayuda a asegurar que todas las actividades de un proyecto estén planificadas. Permite visualizar el orden de realización, las estimaciones de plazo para cada tarea y el plazo global del proyecto. Los diagramas de Gantt son fáciles de entender y de realizar.