Conceptos Clave de Publicidad: Audiencia, OJD, Competencia, Estrategia y Central de Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Audiencia

La audiencia es un concepto fundamental en el ámbito de la publicidad y el marketing. Se define de las siguientes maneras:

  • Audiencia: Se refiere al número de personas que han presenciado, oído u observado un determinado medio publicitario en un tiempo concreto.
  • Audiencia neta: Número de personas que han sido expuestas como mínimo una vez a cualquier combinación de soportes y medios publicitarios.
  • Audiencia neta acumulada: Similar a la definición anterior, pero teniendo en cuenta las reiteraciones que puede sufrir cada individuo.
  • Audiencia acumulada: Número de personas que han observado como mínimo una vez cualquier medio o soporte.
  • Audiencia útil: Número de personas que han visto cualquier medio o soporte y que responden al target objetivo definido previamente en el plan de marketing.

OJD (Oficina de Justificación de la Difusión)

La OJD es un organismo que controla la difusión y el tiraje de los medios de comunicación impresos. Entre los datos que controla se encuentran:

  • Los ejemplares de la tirada no vendidos.
  • Ejemplares de los suscriptores.
  • Ejemplares promocionales y gratuitos.

Análisis de la Actividad Publicitaria de la Competencia

El análisis de la actividad publicitaria de la competencia es crucial para entender el mercado y optimizar las estrategias propias. Este análisis debe considerar los siguientes aspectos:

  1. Total invertido en cada medio de comunicación por las marcas, concretándose en los productos, permitiendo discernir qué tendencia sigue el mercado y el consumo de ellos.
  2. Medios en los que se invierte en función también del sector.
  3. Temporalización de la campaña: en qué momento del año es mejor realizarla.
  4. Localización territorial: en qué lugares geográficos se invierten mayores cantidades, ya que el volumen de ventas depende del volumen de consumidores.
  5. Distribución en cada medio: si en cadenas locales, regionales o nacionales.

Estrategia Publicitaria

La estrategia publicitaria se define a través de dos tipos de criterios:

  1. Cuantitativos: Hacen referencia a la elección de los medios, estableciéndose bajo la observación de cómo se distribuye el público objetivo en el consumo de medios.
  2. Cualitativos: Hacen referencia a la elección de los medios bajo la observación del posicionamiento e imagen que tienen, de su influjo, de los valores y del soporte que presentan.

Funciones de la Central de Medios

Las centrales de medios desempeñan un papel fundamental en la planificación y ejecución de campañas publicitarias. Sus principales funciones son:

  1. Estar informadas de las audiencias de los diferentes medios de comunicación para poder asegurar a sus clientes la mayor eficacia y eficiencia en sus inversiones.
  2. Adecuar los planes de medios a las solicitudes de sus clientes, considerando sus necesidades y buscando los costes más bajos posibles en los medios contratados.
  3. Comprar los medios y los espacios en ellos en función de las necesidades de sus clientes y su presupuesto.
  4. Estimar y prever los resultados de las audiencias derivados del plan de medios presentado y su labor de adaptación y contratación de los medios.

Entradas relacionadas: