Conceptos Clave en Producción y Calidad: Ritmo de Trabajo, Tiempos de Máquina y Dimensiones de la Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Definición de Ritmo Normal de Trabajo (OIT)

El ritmo normal de trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es aquel que desarrolla un operario cualificado y con experiencia, que realiza su tarea de acuerdo con un procedimiento y una calidad prescrita, trabajando a un paso que puede mantener durante toda la jornada sin exceso de fatiga.

Trabajo no Limitado: Relación entre Tiempos

En un entorno de trabajo no limitado, se establecen las siguientes relaciones entre los diferentes tipos de tiempo:

  • Tiempo básico = Tiempo observado + Factor de valoración
  • Contenido de trabajo = Tiempo básico + Suplemento de descanso + Suplemento de contingencias por trabajo
  • Tiempo estándar = Contenido de trabajo + Suplemento de contingencias por demoras

Tiempos Relativos al Ciclo de Trabajo de las Máquinas

En relación con el ciclo de trabajo de las máquinas, se definen los siguientes tiempos:

1. Tiempo de Marcha de Norma

Es el tiempo que debería tardar la máquina en producir una determinada cantidad de producto, funcionando en condiciones óptimas.

2. Tiempo Condicionado por la Máquina

Es el tiempo que se tarda en completar la parte del ciclo que está determinada únicamente por factores técnicos propios de la máquina.

3. Tiempo Exterior

Es el tiempo compuesto por elementos que deben ser ejecutados necesariamente por el operario fuera del tiempo condicionado por la máquina o proceso.

4. Tiempo Interior

Es el tiempo compuesto por los elementos que pueden ser ejecutados por el operario dentro del tiempo condicionado por la máquina o proceso.

5. Tiempo no Ocupado

Son los períodos comprendidos en el tiempo condicionado por la máquina (o proceso) y en los cuales el operario ni realiza trabajo interior ni hace uso de un descanso autorizado.

Tiempos Relativos al Trabajo de las Máquinas

En cuanto al trabajo de las máquinas, se definen los siguientes tiempos:

1. Tiempo Máximo de Máquina

Es el máximo teórico durante el cual podría funcionar una máquina o grupo de máquinas en un período dado.

2. Tiempo Utilizable de Máquina

Es aquel en que la máquina tiene quien la atienda.

3. Tiempo de Inactividad

Es aquel en que la máquina podría utilizarse para producir, pero no se aprovecha por falta de trabajo, materiales o de operarios.

4. Tiempo Accesorio

Es aquel en que la máquina deja momentáneamente de funcionar con fines de producción, mientras se limpia, ajusta, etc.

5. Tiempo Muerto

Es aquel en que la máquina no puede funcionar con fines de producción ni con fines accesorios por avería, operaciones de conservación u otras razones análogas.

6. Tiempo de Marcha o Funcionamiento

Es aquel en que la máquina efectivamente funciona.

Dimensiones de la Calidad

Las dimensiones de la calidad son:

  • Rendimiento
  • Prestaciones
  • Fiabilidad
  • Conformidad
  • Durabilidad
  • Capacidad de servicio
  • Estética
  • Calidad percibida

Se pueden utilizar las siguientes definiciones:

  • Calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (ISO 9000).
  • Calidad es el cumplimiento de los requisitos (Crosby).

Entradas relacionadas: