Conceptos Clave y Procedimientos en la Gestión de Obras Públicas en México

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Definiciones y Responsabilidades

Acreditará credencial vigente, integrará un registro de DRO, conformará un catálogo, es parte de:

Otorgamiento

41. Tener cédula profesional, acreditar conocimientos, realizar curso, son parte de:

Autorización

Suscribir solicitudes de licencias de construcción, dirigir, vigilar las construcciones, llevar libro de bitácora, responder de cualquier violación, presentar constancia de terminación de obras, son parte de:

Obligaciones

39. Persona física auxiliar del DRO autorizada y registrada por la Secretaría, quien cuenta con los conocimientos específicos y dominio en materia de seguridad estructural, diseño urbano, arquitectónico, instalaciones y demás especialidades relacionada con la construcción.

Corresponsal de Obra

40. Profesional autorizado por la Secretaría para actuar como auxiliar de las autoridades de construcción, que será responsable de que en los proyectos y obras en los que otorgue su responsiva en el ámbito de su intervención.

Director Responsable de Obra

Reglas y Características de la Bitácora de Obra

37. Las notas deberán enumerarse, fecharse y escribirse con tinta indeleble. La nota será anulada si tiene tachaduras o enmendaduras. No se deberán sobreponer ni añadir textos a las notas. Son parte de:

Reglas de uso de la Bitácora de Obra

Permanecer en la residencia de obra, bajo custodia, obligatorio su uso, hojas foliadas, contar con original y dos copias, son parte de:

Características de la Bitácora de Obra

35. ¿Cuál es el contenido de una nota de bitácora?

Número, clasificación, ubicación, consecuencia, responsabilidad, nombre y firma.

Proceso de Adjudicación y Ejecución de Obra Pública

1. Son las formas de adjudicación de obra pública:

Invitación Restringida y Adjudicación Directa.

2. Consideración presupuestal que garantiza la continuidad y completa realización de la obra pública o servicios relacionados con la misma.

Disponibilidad de Recursos

3. Consideración estatal de planeación y políticas en materia de población, ordenamiento territorial de los asentamientos humanos, conservación ecológica y protección al medio ambiente para la realización de obra pública y servicios relacionados con la misma.

Congruencia con el Programa Estatal de Desarrollo

4. Consideración de construcción donde se pretendan realizar los trabajos y la verificación de que responda a las necesidades y requerimientos de la obra pública.

Liberación de predio

5. ¿Cuándo podrán realizar obras por administración directa las dependencias, entidades y ayuntamientos?

Cuando posean la capacidad técnica y los elementos necesarios.

6. Descripción de los trabajos, normas y especificaciones, plazo de ejecución de los trabajos, autorización presupuestal, permisos, lugar, fecha, el nombre y la firma del servidor público, son parte del acuerdo por:

Administración Directa

7. ¿De qué podrán ayudarse las dependencias para realizar obra pública por Administración Directa?

Mano de obra local complementaria, alquilar equipo y maquinaria, servicios de fletes.

8. ¿A quién se le adjudicará el contrato de obra pública según lo establecido en el Libro XII?

A aquel cuya propuesta cumpla con las bases de licitación y resulte idónea.

9. Es obligación del contratista a quien se adjudique el contrato:

No subcontratar los trabajos.

10. Tipo de contrato donde el pago que deba cubrirse al contratista se hará por unidad de concepto de trabajo terminado.

Precios Unitarios

11. Tipo de contrato donde el pago que deba cubrirse al contratista será por obra completa, desglosado en actividades principales terminadas.

Precio Alzado

12. Son el contenido de una Invitación Restringida:

Nombre del convocante, nombre de obra, clave de registro del contratista, bases de licitación, origen de los recursos, plazo de ejecución de los trabajos.

13. Son el contenido de una Adjudicación Directa:

Descripción precisa, plazos de ejecución, especificaciones generales, metodología a emplear.

14. Autorización presupuestal, plazo de ejecución, descripción de los trabajos, procedimiento de adjudicación, porcentaje de anticipos, es contenido como mínimo de:

Contrato de Obra Pública

15. Planeación, programación, presupuestación, licitación, contratación, ejecución, control, evaluación, son parte del proceso de:

Gestión de Obra Pública

Licitaciones Públicas y sus Etapas

16. Procedimiento de conocimiento público mediante el cual se convoca, se reciben propuestas, se evalúan y se adjudica la obra pública y los servicios relacionados con la misma.

Licitaciones Públicas

17. Documento que precisa los requisitos para participar; la información de la obra pública o servicio; el procedimiento de adjudicación; y los elementos para la adecuada formulación de la propuesta de los licitantes.

Bases de Licitación

18. Etapas de una Licitación Pública:

Formulación, Publicación, Visita, Junta de Aclaraciones, Presentación, Evaluación y Fallo.

19. Contenido de unas bases de Licitación:

Nombre del convocante, lugar de la obra, origen de los recursos, plazo de ejecución, porcentajes, acreditación de existencia legal.

20. Son las formas de ejecución de obra pública mediante contratos:

Con terceros y Administración Directa.

21. Procedimiento de asignación de obra pública o de servicios, por excepción a la licitación pública, en el que no existe concurso entre dos o más interesados.

Adjudicación Directa

22. Procedimiento de adjudicación de una obra pública o servicio, en el que se invita a concurso a cuando menos tres personas.

Invitación Restringida

23. ¿Cuándo se podrán contratar obra pública o servicios relacionados con la misma por medio de una adjudicación directa?

Restauración de monumentos, patente, derechos de autor, urgente la ejecución de la obra, rescindido contrato, declarado desierto un concurso, en riesgo o desastre.

Supervisión, Control y Seguimiento de Obras

24. Inspecciona que las obras públicas y servicios relacionados con las mismas se realicen conforme a lo establecido en esta Ley o en otras disposiciones aplicables.

Verificación de Obra

25. Propicia la transparencia y seguimiento en las contrataciones de obras públicas y servicios relacionados con las mismas.

Información de Obra

26. Permite llevar a cabo la administración de las obras de una manera simplificada y eficaz; coadyuvando en la automatización de las actividades que se realizan durante los procesos de contratación y ejecución de las obras.

Control de Obra

27. Sistema mediante el cual la Secretaría del Ramo mantiene integrada y actualizada la información de las obras públicas y servicios.

Registros de Obras Públicas del Estado

28. Instrumento legal para el registro y control de la ejecución de la obra pública o servicio, vigente durante el periodo del contrato; funciona como medio de comunicación y acuerdo entre contratante y contratista e inscripción de los asuntos relevantes.

Bitácora de Obra

29. La Contraloría hará cumplir con los requerimientos de información a las dependencias, entidades y ayuntamientos, por medio de:

Seguimiento de Obra

30. ¿Quién establecerá y desarrollará el Registro de Obras Públicas del Estado?

La Secretaría del Ramo

31. ¿Quién comprueba la calidad de los trabajos, solicita datos e informes y hace vistas e inspecciones a las dependencias y entidades federativas que realicen obra pública?

Secretaría de la Función Pública

32. Tiene la facultad de verificar que la realización de las obras públicas y los servicios se efectúen con apego a lo establecido en el Libro XII y su Reglamento.

Contraloría

33. ¿Qué es lo que integra el registro de obras públicas?

Monto contratado, inicio, avance de los trabajos, terminación de contratos, finiquito del contrato.

34. ¿Qué abarca el seguimiento y verificación de obras por parte de la Contraloría?

Planeación, programación, licitación, contratación, ejecución.

Entradas relacionadas: