Conceptos Clave de Platón: Doxa, Episteme, Ideas y Dialéctica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
Platón: Conceptos Fundamentales
Términos Clave
- Opinión (Doxa): Conocimiento del mundo sensible, representado por la caverna, donde las cosas materiales son iluminadas por un fuego (Sol). Se compone de:
- Conjetura (eikasia): Visión de las sombras de las cosas materiales en la caverna.
- Creencia (pistis): Percepción directa de los objetos sensibles.
- Ciencia (Episteme): Conocimiento verdadero del mundo de las ideas. Incluye:
- Intelección: Visión directa de las ideas.
- Pensamiento o inteligencia discursiva: Reflexión para habituarse a la luz del mundo verdadero.
- Sofistas: Maestros profesionales en Atenas que formaban políticos influyentes, conocidos por su habilidad para engañar.
- Atomismo: Teoría que postula que la naturaleza está formada por átomos que se diferencian por forma, posición y tamaño. Modelo mecanicista donde la cualidad se explica por cantidad y movimiento.
- Idea (Eidos): Esencia de las cosas, accesible a través de la inteligencia (ojo del alma), inmutable y eterna. Distinción entre apariencia y esencia.
- Reminiscencia: El conocimiento verdadero es recordar lo que el alma ya conocía antes de encarnarse, ya que el alma es de naturaleza inteligible.
- Dialéctica: Uso de la razón para descubrir la verdad. En la República, es la ciencia suprema que conduce a las ideas.
- Justicia: Armonía y jerarquía tanto en el individuo como en la sociedad. En el individuo, el alma gobierna; en el Estado, los gobernantes sobre los guerreros y estos sobre los artesanos.
- Comunismo platónico: Los guardianes y gobernantes no deben tener propiedades para evitar gobernar en su propio beneficio.
- Inteligencia discursiva (Dianoia): Medio de conocimiento que abandona lo sensible a través de las ideas matemáticas, conduciendo al conocimiento perfecto o dialéctico.
Comentario del Texto
En el mito de la caverna, se distinguen los planos de la realidad:
Mundo Sensible (Opinión)
Se opina sobre lo que no se conoce con exactitud, sino a través de reflejos.
Grados en la Caverna:
- Presentación o Imagen: Apariencias sensoriales (imágenes provocadas por la luz).
- Afirmación o Creencia: Conocimiento perceptivo de objetos sensibles, creencia en la existencia de lo que se aparece (copias de seres reales).
Mundo Inteligible (Saber)
El mundo del conocimiento verdadero.
Grados en el Exterior:
- Formas Racionales: Descubrimiento de las formas reales (matemáticas o geométricas).
Platón: Conceptos Fundamentales
Términos Clave
- Opinión (Doxa): Conocimiento del mundo sensible, representado por la caverna, donde las cosas materiales son iluminadas por un fuego (Sol). Se compone de:
- Conjetura (eikasia): Visión de las sombras de las cosas materiales en la caverna.
- Creencia (pistis): Percepción directa de los objetos sensibles.
- Ciencia (Episteme): Conocimiento verdadero del mundo de las ideas. Incluye:
- Intelección: Visión directa de las ideas.
- Pensamiento o inteligencia discursiva: Reflexión para habituarse a la luz del mundo verdadero.
- Sofistas: Maestros profesionales en Atenas que formaban políticos influyentes, conocidos por su habilidad para engañar.
- Atomismo: Teoría que postula que la naturaleza está formada por átomos que se diferencian por forma, posición y tamaño. Modelo mecanicista donde la cualidad se explica por cantidad y movimiento.
- Idea (Eidos): Esencia de las cosas, accesible a través de la inteligencia (ojo del alma), inmutable y eterna. Distinción entre apariencia y esencia.
- Reminiscencia: El conocimiento verdadero es recordar lo que el alma ya conocía antes de encarnarse, ya que el alma es de naturaleza inteligible.
- Dialéctica: Uso de la razón para descubrir la verdad. En la República, es la ciencia suprema que conduce a las ideas.
- Justicia: Armonía y jerarquía tanto en el individuo como en la sociedad. En el individuo, el alma gobierna; en el Estado, los gobernantes sobre los guerreros y estos sobre los artesanos.
- Comunismo platónico: Los guardianes y gobernantes no deben tener propiedades para evitar gobernar en su propio beneficio.
- Inteligencia discursiva (Dianoia): Medio de conocimiento que abandona lo sensible a través de las ideas matemáticas, conduciendo al conocimiento perfecto o dialéctico.
Comentario del Texto
En el mito de la caverna, se distinguen los planos de la realidad:
Mundo Sensible (Opinión)
Se opina sobre lo que no se conoce con exactitud, sino a través de reflejos.
Grados en la Caverna:
- Presentación o Imagen: Apariencias sensoriales (imágenes provocadas por la luz).
- Afirmación o Creencia: Conocimiento perceptivo de objetos sensibles, creencia en la existencia de lo que se aparece (copias de seres reales).
Mundo Inteligible (Saber)
El mundo del conocimiento verdadero.
Grados en el Exterior:
- Formas Racionales: Descubrimiento de las formas reales (matemáticas o geométricas).