Conceptos Clave de Mercado y Producto: Estrategias para el Éxito Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB
Estudio de Mercado: Clave para el Éxito
El estudio de mercado es fundamental para averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio. La respuesta que obtengamos nos permitirá conocer las posibilidades de nuestro producto o servicio en el mercado.
Conceptos Clave en el Estudio de Mercado
- Necesidad
- Demanda
- Oferta
- Intercambio
- Mercado
- Marketing
- Marketing mix
El Producto: Satisfaciendo Necesidades del Mercado
El producto es aquello que se puede ofrecer en un mercado para su uso o consumo, y que satisface un deseo o una necesidad.
Niveles del Producto
- Producto básico: es la esencia del producto, la necesidad básica que espera satisfacer el consumidor.
- Producto formal: es el producto básico cuando se transforma en algo tangible, con características específicas como calidad, marca, diseño, etc.
- Producto ampliado: es el producto formal al que se le añaden otras ventajas asociadas a su compra, como garantía, servicio postventa, financiación, etc.
Tipos de Producto
En función de su tangibilidad
-
Bienes: objetos físicos
- Duraderos: uso prolongado
- No duraderos: se agotan al usarlo
- Servicios: actividades intangibles que satisfacen una necesidad de mercado.
Según su finalidad
- De consumo
- Industriales
Características de los Productos
Son los factores que diferencian a un producto de los de la competencia.
- Marca: identifica los productos y permite diferenciarlos de otros similares.
- Embalaje: facilita el transporte, almacenaje y la conservación del producto.
- Producto ampliado: añade valor al producto y lo hace más competitivo.
Ciclo de Vida del Producto
- Introducción: periodo de lanzamiento del producto al mercado.
- Crecimiento: las ventas comienzan a elevarse de forma considerable.
- Madurez: las ventas se estabilizan en un nivel alto, sin variaciones significativas en volumen.
El Precio: Estrategias de Fijación
El precio es un factor crucial en la decisión de compra del consumidor.
Métodos de Fijación de Precios
- Basado en los costes: añadir al coste del producto la ganancia que se desea obtener por su venta.
- Basado en el comprador: se toma como referencia la percepción que el comprador tiene del valor del producto.
- Basado en la competencia: se estudian los precios de la competencia para fijar el precio propio.
El Mercado: Compradores y su Comportamiento
El mercado es el conjunto de compradores reales y potenciales de un producto.
- Compradores reales: son los que compran un determinado producto.
- Compradores potenciales: los que pueden llegar a adquirirlo.
Tamaño del Mercado
Es la cantidad vendida durante un periodo de tiempo en un área geográfica concreta, medida en unidades físicas o económicas. Esto se corresponde con el mercado actual.
El mercado potencial abarca, además de los compradores reales, los compradores potenciales.
La cuota de mercado es la participación de una empresa en el mercado.
Estructura del Mercado
- Fabricantes de bienes y prestadores de servicios.
- Intermediarios: se encargan de acercar los productos de la empresa a los consumidores.
- Prescriptores: no compran ni venden, pero influyen en la decisión de compra.
- Compradores.
El Mercado Meta
Son los clientes potenciales (posibles compradores). Para determinar el mercado meta, hay que realizar una segmentación de mercado, que consiste en dividir el mercado en base a diferentes criterios:
- Geográficos
- Demográficos
- Personales
- Familiares
- Psicológicos
- Conductuales
Clientes: Entendiendo sus Necesidades
Aspectos que hay que valorar sobre los clientes:
- Quién decide, quién compra, quién paga y quién consume.
- Qué se compra y por qué.
- Cuándo se compra y con qué frecuencia.
- Dónde se compra.
- Cuánto se compra.
La Competencia: Estrategias Competitivas
La competencia es la concurrencia en un mismo mercado de diferentes oferentes de bienes o servicios.
Estrategias para competir:
- Ofrecer un producto muy distinto a los de la competencia.
- Ofrecer un producto o servicio muy parecido al de la competencia y captar clientes.