Conceptos Clave de Marketing y Producción: Definiciones Esenciales para la Empresa
Conceptos Clave de Marketing
Definiciones
- Función comercial: Conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.
- Mercado: Conjunto de personas que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto a un oferente.
- Demanda total o global: Cantidad total de las compras que efectúan los consumidores en un periodo.
- Estudio de mercado: Consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno general, la competencia y el consumidor.
- Competencia: Conjunto de empresas que fabrican o comercializan, en un mismo mercado, un mismo producto o prestan el mismo servicio.
- Posicionamiento de un producto: Es la imagen que tienen del mismo el sujeto al cual va dirigido, comparado con otros productos de la competencia o con otros productos de la misma empresa.
- Marca blanca: Es la marca perteneciente a una cadena de distribución con la que se venden productos de distintos fabricantes.
- Marketing: Conjunto de actividades que desarrolla una empresa encaminadas a satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.
- Producto: Es un elemento esencial dentro de la política de marketing, ya que es el objetivo a través del cual la empresa puede influir en el mercado. Desde el punto de vista del marketing, es todo aquello que se desea comprar.
- Marca: Nombre, término, símbolo o diseño, o una combinación de todos ellos, que trata de identificar los bienes y servicios que produce la empresa.
- Precio: Cantidad de dinero que el comprador de un determinado bien o servicio entrega al vendedor a cambio de su adquisición.
- Elasticidad-precio de la demanda: Cociente entre la variación porcentual que experimenta la cantidad demandada y la variación porcentual que experimenta el precio.
- Promoción: Conjunto de instrumentos que utiliza la empresa para dar a conocer su producto en el mercado, potenciar la imagen de la empresa o incentivar la compra del producto con el objetivo de incrementar las ventas.
- Publicidad: Acción de transmitir un determinado mensaje utilizando un medio de comunicación de masas, pagado por una determinada empresa con la intención de influir sobre el comportamiento del consumidor.
- Venta personal: Tiene como objetivo informar, persuadir y convencer al cliente para que compre el producto, y se hace a partir del contacto directo con el vendedor.
- Relaciones públicas: Todo el conjunto de actividades que realiza la empresa para crear, fomentar o mantener una imagen que ha planificado.
- Publicity: Instrumento de promoción que consiste en información sobre una empresa, u otro organismo público o privado, que se divulga en un medio de comunicación y que consigue crear una opinión favorable hacia ella o hacia él. La información la elabora la propia empresa con criterios periodísticos, a fin de evitar cambios realizados por el medio que la publica.
- Merchandising: Conjunto de medios que ayudan a dar salida al producto en el punto de venta.
- Plan de marketing: Documento por el que se regula toda la política comercial de la empresa: objetivos, acciones concretas y calendario en el que se llevará a cabo cada una de ellas.
Conceptos Clave de Producción
Definiciones
- Producción en el sentido genérico: Actividad económica global que realiza un agente económico, mediante la cual crea un valor susceptible de ser transferido.
- Producción en sentido específico: Es una etapa concreta de la actividad de la empresa, consiste en el proceso de transformación de unos elementos o factores de entrada en un conjunto de salidas.
- Producción como resultado del proceso productivo de la empresa: Cantidad de salidas obtenidas en un producto de producción durante un periodo de tiempo determinado.
- Proceso productivo: Secuencia de actividades necesarias para elaborar un producto.
- Tecnología: Conjunto de conceptos y procedimientos que contribuyen a alcanzar un resultado, que puede ser la obtención de un producto nuevo o la mejora de un proceso productivo.
- Innovación tecnológica: Acto por el cual se introduce por primera vez un cambio técnico determinado en una empresa. Esta puede ser tanto de producto como de proceso, y constituye la base de la competitividad empresarial en las sociedades industrializadas.
- Innovación de producto: Está dirigida a la mejora del propio producto o a la generación de otros nuevos a partir de una incorporación de avances tecnológicos, para así mejorar la competitividad de la empresa.
- Innovación de proceso: Consiste en la incorporación de nuevos procesos de producción, o en la modificación de los existentes, mediante la incorporación de nuevas tecnologías, para así mejorar la productividad de la empresa.
- Punto muerto: Cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa comienza a obtener beneficios. También se conoce como umbral de rentabilidad.
- Externalidades: Consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión, y no tienen reflejo en los bienes y servicios producidos.