Conceptos Clave de Lingüística: Bilingüismo, Lenguaje, Fonética y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Conceptos Fundamentales de Lingüística
Bilingüismo y Diglosia
- Bilingüismo: Uso habitual de dos lenguas en una misma región o por una misma persona.
- Diglosia: Tipo de bilingüismo en el que ambas lenguas tienen un prestigio social desigual.
- Lenguas cooficiales: Lenguas que conviven con el castellano en sus respectivas regiones.
Lenguaje, Lengua y Habla
- Lenguaje: Facultad humana de comunicarse mediante símbolos compartidos que permiten expresar el pensamiento.
- Lengua: Sistema estructurado de signos verbales y reglas de combinación, común a una comunidad de hablantes (ejemplos: español, ruso).
- Habla: Realización concreta de una lengua por parte de los hablantes en un momento y situación comunicativa específicos.
- Norma lingüística: Conjunto de reglas y usos aceptados por los hablantes de una lengua como formas modélicas de hablar.
Fonética y Fonología
- Fonemas: Imagen mental de un sonido; unidades lingüísticas mínimas del significado.
- Fonética: Estudio de los sonidos de una lengua en su aspecto fisiológico y acústico.
- Fonología: Estudio de los fonemas y la entonación, considerando su capacidad para diferenciar significados.
Semántica
- Campo semántico: Conjunto de palabras relacionadas por su significado.
- Connotación: Valores asociados a la denotación de un término en el discurso.
- Denotación: Significación básica de una palabra; conjunto de rasgos semánticos elementales.
- Homonimia: Relación entre palabras con el mismo significante y distintos significados.
- Hipónimo: Término cuyo significado está incluido en otro más general (hiperónimo).
- Hiperónimo: Término cuyo significado engloba el de otro(s) término(s) (hipónimos).
- Polisemia: Un significante tiene varios significados, a menudo con un origen común.
- Préstamos: Palabras que provienen de otras lenguas y se incorporan a la propia.
- Familia léxica: Conjunto de palabras que comparten un mismo lexema.
Morfología y Sintaxis
- Morfología: Estudio de la estructura de las palabras, sus partes y clases.
- Monemas: Unidades mínimas con significado (lexemas o morfemas).
- Palabras: Unidades lingüísticas con significado, escritas entre espacios en blanco.
- Sintagmas (o grupos): Conjuntos de palabras que se unen para desempeñar una función dentro de la oración o el enunciado.
- Enunciados: Unidad mínima de comunicación. Los sintagmas se integran en enunciados, que pueden ser oracionales o no oracionales.
- Enunciados no oracionales (frases): Conjunto de palabras con sentido completo.
- Enunciados oracionales (oraciones): Enunciados que contienen un verbo conjugado.
Sistema
- Sistema: Conjunto de unidades que se relacionan entre sí según reglas establecidas.