Conceptos Clave en Lenguaje, Comunicación, Biología y Geografía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Conceptos Fundamentales en Diversas Disciplinas
Lenguaje y Comunicación
El lenguaje (del provenzal lenguatge y este del latín lingua) se refiere a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Convivencia: Los estudiosos e investigadores han comprobado, desde la psicología a la fisiología, desde la sociología a la medicina, que la convivencia es uno de los factores más trascendentes no solo para el bienestar y la felicidad, sino para el sostenimiento de la salud total. Los enfoques psicosomáticos y holísticos no tienen sobre esto ninguna duda.
Comunicación según Aristóteles: Aristóteles definió la comunicación tan solo como: "la búsqueda de todos los medios posibles para la persuasión", esto es, convencer e inducir a la acción. Propuso lo que podría ser un modelo.
Lingüística: La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816 por Raynouard.
Comunicación intrapersonal: Es la que mantienes contigo mismo, el diálogo interno. Dentro de tu cerebro hay una voz.
Biología y Fisiología
El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.
El catabolismo es la parte del metabolismo que consiste en la transformación de biomoléculas complejas en moléculas sencillas y en el almacenamiento adecuado de la energía química desprendida en forma de enlaces de alta energía en moléculas de adenosín trifosfato.
La ósmosis es un fenómeno físico relacionado con el comportamiento de un sólido como soluto de una solución ante una membrana semipermeable para el solvente, pero no para los solutos.
Las neuronas (del griego νεῦρον, cuerda, nervio) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares.
Apetito (Del lat. appetītus). Impulso instintivo que lleva a satisfacer deseos o necesidades.
Una dieta es la pauta que une el consumo habitual de alimentos. Etimológicamente la palabra «dieta» proviene del griego dayta, que significa ‘régimen de vida’. Se acepta como sinónimo de régimen alimenticio.
El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines:
- Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal.
- Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
Funciones y características:
- El impulso nervioso.
- Propiedades electrofisiológicas intrínsecas.
- Neurosecreción.
Geografía y Ciencias de la Tierra
Las ramas de la geografía son:
Geografía humana: La geografía humana estudia al hombre en relación con el planeta que habita. Debido a la gran variedad de actividades que desarrolla el hombre, cada una de las siguientes ramas admite a su vez gran cantidad de subdivisiones:
- Geografía de la población.
- Geografía urbana.
- Geografía rural: agricultura.
- Geografía rural: ganadería.
- Y otras.
¿Qué es la geografía? Es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.
Ciencias que auxilian a la geografía:
- La prevención de riesgos naturales.
- Los Sistemas de Información Geográfica.
- La teledetección.
- La cartografía.
- La planificación de infraestructuras y servicios.
- La planificación rural.
- La planificación urbana.
- La ordenación del Territorio.
Localización geográfica es cualquier forma de localización en un contexto geográfico.
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos.
Se denomina comparación a la especificación de la situación o posición de una magnitud, cualidad o proceso, dentro de una escala a partir de un determinado punto de referencia.
Conexión: Punto donde se realiza un enlace entre dispositivos o sistemas. También conexión hace referencia al enlace completo. Una conexión puede ser alambrada o inalámbrica, digital o analógica, virtual o real, etc.
En su sentido general, la coordinación consiste en la acción de "conectar medios, esfuerzos, etc., para una acción común".
La palabra evolución significa desarrollo.
El dinamismo es un sistema filosófico que considera el mundo corpóreo como formado por agrupaciones de elementos simples, realmente inextensos, y cuyo fondo esencial es la fuerza.