Conceptos Clave en la Investigación: Marco Teórico, Hipótesis y Variables
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Marco Teórico
El marco teórico es una parte fundamental de la investigación científica, académica o cualquier tipo de estudio profundo. Se trata de un conjunto de teorías, conceptos, investigaciones previas y enfoques que sustentan el trabajo de investigación que se está realizando.
Antecedentes del Problema
Los antecedentes del problema son los estudios, investigaciones, teorías y trabajos previos relacionados con el tema de investigación que sirven para contextualizar el problema de investigación. Estos antecedentes permiten conocer lo que ya se ha investigado y descubierto sobre el tema, identificando los avances y limitaciones existentes. Su función principal es situar el estudio dentro de un contexto más amplio y mostrar cómo se ha abordado el problema en el pasado, lo que ayuda a justificar la necesidad de la nueva investigación.
Metodología
La metodología es el conjunto de procedimientos, técnicas y enfoques que se utilizan para llevar a cabo una investigación. Es el plan de acción que guía al investigador en el proceso de recolección, análisis e interpretación de datos para responder a las preguntas o hipótesis planteadas en un estudio. La metodología no solo se refiere a las herramientas que se utilizan, sino también al enfoque y diseño general del estudio.
Hipótesis, Variable Dependiente e Independiente
En una hipótesis, las variables dependiente e independiente son conceptos clave para establecer las relaciones que se quieren estudiar. Estas variables permiten comprender cómo un fenómeno se ve afectado por otro, y son esenciales para probar una hipótesis.
Hipótesis
Una hipótesis es una suposición o predicción que se formula al inicio de una investigación, basada en conocimientos previos, y que será comprobada o refutada a través de la recolección y análisis de datos. Su función principal es guiar la investigación, planteando una posible relación entre variables.
Para qué sirve la Hipótesis
- Guía la investigación, orientando sobre qué se debe estudiar.
- Ayuda a clarificar el problema de investigación.
- Proporciona una base para recolectar y analizar datos.
- Contribuye a generar nuevo conocimiento.
Cómo definir una Hipótesis
- Identificar el problema que se va a investigar.
- Revisar teorías y antecedentes sobre el tema.
- Establecer las variables (independiente y dependiente).
- Formular la hipótesis de manera clara y comprobable.
Requisitos, Funciones e Importancia de la Hipótesis
- Requisitos: Claridad, falsabilidad, base teórica, relación entre variables y simplicidad.
- Funciones: Guiar la investigación, predecir resultados, enfocar la recolección de datos y probar teorías.
- Importancia: Organiza la investigación, facilita decisiones metodológicas, clarifica relaciones entre variables, proporciona dirección y contribuye al avance del conocimiento.
Variable Independiente
La variable independiente es aquella que se manipula o se controla en un experimento o estudio para observar su efecto sobre otra variable. Se considera la causa o el factor que puede influir en la variable dependiente. En otras palabras, la variable independiente es la que se cambia para ver si produce algún efecto.
Variable Dependiente
La variable dependiente es aquella que se mide o se observa en la investigación para determinar si ha sido afectada por la variable independiente. Se le llama "dependiente" porque depende de los cambios en la variable independiente. En otras palabras, es el resultado o efecto que se estudia.
Ejemplo de una Hipótesis
- Hipótesis: "A mayor número de horas de ejercicio, mejor será el nivel de salud cardiovascular".
- Variable independiente: El número de horas de ejercicio.
- Variable dependiente: El nivel de salud cardiovascular.
Funciones del Marco Teórico
El marco teórico cumple diversas funciones esenciales en la investigación, como contextualizar el problema, sintetizar el conocimiento previo, identificar vacíos en la literatura, formular hipótesis y guiar la metodología. Además, es clave para interpretar los resultados y demostrar la relevancia del estudio.
Funciones de los Antecedentes del Problema
Los antecedentes del problema tienen como funciones contextualizar el estudio, identificar vacíos en la literatura, fundamentar el marco teórico, justificar la relevancia del estudio, guiar la metodología, evitar la repetición de investigaciones previas y comparar enfoques y resultados.