Conceptos Clave en Investigación Criminal y Derecho Penal en México
Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB
Inteligencia y Contrainteligencia
El conocimiento obtenido a través de la recolección, procesamiento, diseminación y explotación de información para la toma de decisiones es: Inteligencia
Actividad cuya finalidad es detectar, localizar y neutralizar las tareas de inteligencia de otro Estado o personas es: Contrainteligencia
Tipos de Investigación
Es la serie de pasos que realizan las instituciones de persecución penal para esclarecer un hecho ilícito: Investigación criminal
Es el proceso de conocimiento general del campo donde se delimita el fenómeno materia de investigación: Investigación exploratoria
Investigación que averigua cómo se manifiesta un fenómeno, examinando sus componentes y basándose en la observación: Investigación descriptiva
Es la investigación que indaga las causas o razones por las que se producen los fenómenos: Investigación experimental
Métodos de Investigación
Método de investigación en que se utilizan los cinco sentidos para obtener información indiciaria: Observación
Método de investigación que consiste en plantear interrogantes como: ¿qué sucedió?, ¿cuándo?, ¿dónde?, etc.: Planteamiento del problema
Método que consiste en una explicación condicional que busca inferir el desarrollo del hecho ocurrido: Formulación de hipótesis
Método que consiste en reproducir los hechos con el objeto de observarlos y comprenderlos a la luz de las experiencias e hipótesis establecidas: Experimentación
Es el resultado final de la investigación del delito, donde se puede afirmar que probablemente ocurrió el hecho ilícito: Teoría
Documentación en la Investigación Criminal
Es el sustento documental de la investigación criminal en el sistema penal acusatorio: Carpeta de investigación
Es el sustento documental de la investigación criminal en el sistema penal mixto: Averiguación previa
Es el sustento documental del proceso penal en el sistema penal mixto: Causa penal
Instituciones y Autoridades
Cuenta con la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO): FGR (Fiscalía General de la República)
Pertenece a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y se encarga de analizar las operaciones posiblemente relacionadas con lavado de dinero y financiamiento al terrorismo: UIF (Unidad de Inteligencia Financiera)
Es un acto de investigación para el que se requiere control judicial: Orden de cateo
La finalidad del lavado de dinero es: Ocultar el origen ilícito de recursos
Actúa bajo las órdenes del Ministerio Público: Perito
La autoridad competente para librar una orden de aprehensión es: Juez de Control
Proceso Penal y Derechos
Sistema de control y registro que se aplica a los indicios y que concluye cuando se cierra la investigación: Cadena de custodia
La investigación inicial concluye con: No ejercicio de la acción penal
La actuación del Juez de Control termina con: Auto de apertura a juicio
Es la resolución que asegura la investigación en su etapa complementaria: Vinculación a proceso
Es la utilización del conocimiento criminológico para orientar la toma de decisiones por parte de un tribunal en juicio: Criminología forense
Para que una autoridad emita un acto de privación, se requiere que: Exista juicio ante tribunales previamente establecidos con las formalidades esenciales del procedimiento
Algunos requisitos constitucionales para dictar un acto de vinculación a proceso consisten en que se acrediten: Que se ha cometido un hecho con apariencia de delito y la probabilidad de que el imputado participó en su comisión
Es un derecho humano y constitucional de presos políticos: Que México no celebre tratados para su extradición
Es un mecanismo judicial y garantía para el ejercicio de los Derechos Humanos: El juicio de amparo
Es un mecanismo no judicial y garantía para el ejercicio de los Derechos Humanos: La queja ante CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos)
Todo acto de autoridad que produzca molestia debe: Constar en mandamiento escrito de autoridad competente
El Fuero de Guerra es: El orden de normas, principios e instituciones que integran al derecho militar
La extradición internacional es un procedimiento: Administrativo
Etapa del proceso penal acusatorio en el que se ofrecen y admiten pruebas: Etapa intermedia
Es el encargado de brindar el anclaje empírico y científico en la investigación: El perito
Tiene la inmediación del proceso durante la etapa de juicio oral: Tribunal de enjuiciamiento
La prisión preventiva es: Medida cautelar
La evaluación de riesgo procesal permite: La imposición de medidas cautelares
Organizaciones de Investigación
Tiene como objetivo la planeación, coordinación, ejecución, supervisión y evaluación de las acciones para combatir el crimen a través de productos de inteligencia y servicios científicos y forenses que sustenten la investigación de los delitos: Agencia de Investigación Criminal
Organización de policía internacional que apoya y ayuda a todas las organizaciones, autoridades y servicios cuyo objetivo es prevenir o combatir la delincuencia internacional: INTERPOL