Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El MRU es un movimiento en línea recta con velocidad constante, es decir, sin aceleración. La fórmula básica es:

v = d / t

Donde:

  • v: velocidad
  • d: distancia
  • t: tiempo

Ejemplo:

Un coche recorre 120 km en 2 horas a velocidad constante. ¿Cuál es su velocidad?

v = d / t = 120 km / 2 h = 60 km/h

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

El MRUA es un movimiento en línea recta con aceleración constante. Sus fórmulas principales son:

  • vf = vi + a * t
  • d = vi * t + (1/2) * a * t2
  • vf2 = vi2 + 2 * a * d

Donde:

  • vf: Velocidad final
  • vi: Velocidad inicial
  • a: Aceleración
  • d: Distancia
  • t: Tiempo

Ejemplo:

Un auto parte del reposo y acelera a 2 m/s2 durante 5 segundos. ¿Qué distancia recorre?

d = vi * t + (1/2) * a * t2

d = 0 * 5 + (1/2) * 2 * 52 = 25 m

Movimiento Parabólico

El movimiento parabólico es la combinación de MRU en el eje X y MRUA en el eje Y. Se aplica al movimiento de proyectiles. Las fórmulas importantes son:

  • Alcance (R): R = (vi2 * sin(2θ)) / g
  • Altura máxima (h): h = (vi2 * sin2(θ)) / (2 * g)
  • Tiempo de vuelo (t): t = (2 * vi * sin(θ)) / g

Donde:

  • vi: Velocidad inicial
  • θ: Ángulo de lanzamiento
  • g: Aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s2)

Ejemplo:

Un balón se lanza con una velocidad de 20 m/s a un ángulo de 30°. ¿Cuál es su alcance?

R = (202 * sin(60°)) / 9.8 ≈ 35.3 m

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento uniforme a menos que una fuerza externa neta actúe sobre él.
  • Segunda Ley (F = ma): La fuerza neta aplicada a un objeto es igual al producto de su masa por su aceleración.
  • Tercera Ley (Acción-Reacción): A toda acción corresponde una reacción de igual magnitud y dirección, pero en sentido opuesto.

Leyes de Kepler

  1. Las órbitas de los planetas son elípticas, con el Sol en uno de sus focos.
  2. Una línea que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales (la velocidad areolar es constante).
  3. El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo del semieje mayor de su órbita.

Caída Libre

La caída libre es un caso especial de MRUA donde la aceleración es la gravedad (g).

Fórmulas:

  • vf = g * t
  • h = (1/2) * g * t2

Donde

  • vf: Velocidad final
  • h: Altura
  • g: Aceleración de la gravedad (aproximadamente 9.8 m/s2)
  • t: Tiempo

Ejemplo:

¿Cuánto tarda una piedra en caer desde una altura de 20 m?

h = (1/2) * g * t2

20 = (1/2) * 9.8 * t2

t2 = 20 / 4.9

t = √(20 / 4.9) ≈ 2.02 s

Energía Cinética y Potencial

AD_4nXftAao7EfD4YkBNwwDZPWYK9E_gcrogR4FLXcav5-8YGS057lIeLWTcdeSkxQ5qISnneBiJa3gQdMVR2eLXN3EedueWKcCq3nHKZTDB0OT2jMt-vIL819qWUXnDhroHVlTUQGouSQ?key=T9OapBTTgnZk7G_TKwGamHh5

AD_4nXftAao7EfD4YkBNwwDZPWYK9E_gcrogR4FLXcav5-8YGS057lIeLWTcdeSkxQ5qISnneBiJa3gQdMVR2eLXN3EedueWKcCq3nHKZTDB0OT2jMt-vIL819qWUXnDhroHVlTUQGouSQ?key=T9OapBTTgnZk7G_TKwGamHh5

La energía puede presentarse de diferentes formas, entre ellas la energía cinética y la energía potencial.

  • Energía cinética: Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento.
  • Energía potencial: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición o configuración.

Diagramas de Equilibrio

Los diagramas de equilibrio (o diagramas de cuerpo libre) son representaciones gráficas de las fuerzas que actúan sobre un objeto. Son fundamentales para analizar el equilibrio de fuerzas.

Entradas relacionadas: