Conceptos clave de finanzas: tipos, mercado bursátil e inversión
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Definición de finanzas
Las finanzas son el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.
Tipos de finanzas
- Finanzas públicas: constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.
- Finanzas empresariales: son aquellas que se centran en las decisiones monetarias o de inversión que toman las empresas (identificación de oportunidades de inversión y análisis de su viabilidad económica, habitualmente, en términos de rentabilidad) y en las herramientas y análisis que se utilizan para tomar esas decisiones. El objetivo fundamental de las finanzas empresariales es maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.
- Finanzas personales: son las relacionadas con la capacidad de generar ahorro por parte de los individuos, así como de obtener recursos financieros adicionales procedentes, por ejemplo, de las entidades financieras para poder cubrir sus necesidades de inversión. Además, también engloban las decisiones de inversión de los excedentes de recursos financieros disponibles.
Mercado bursátil
Es el lugar donde se negocian las acciones de las empresas que cotizan en los índices accionarios. Este ofrece a los inversores la oportunidad de aumentar sus ingresos sin incurrir en los elevados riesgos, los gastos generales y los costos de poner en marcha un negocio propio.
Estudio financiero
El estudio financiero es el análisis e interpretación de la información contable de una empresa u organización con el fin de diagnosticar su situación actual y proyectar su desenvolvimiento futuro.
Inversión necesaria
La inversión inicial o necesaria en una empresa, o capital inicial, es el dinero que necesita el propietario de esa empresa para iniciar el negocio. Este dinero se utiliza para cubrir los costos iniciales, tales como la compra del edificio, compra de equipos y suministros, y la contratación de empleados.
Activos, pasivos y capital
- Activos: bancos, clientes, mercancías, mobiliario y equipo, equipo de transporte, publicidad, edificios, terrenos, computadoras, etc.
- Pasivos: proveedores, acreedores, documentos por pagar, hipotecas por pagar, impuestos por pagar, etc.
- Capital: capital social, utilidades.
Financiamiento
Financiación es la acción y efecto de financiar. La financiación consiste en aportar dinero y recursos para la adquisición de bienes o servicios. Es habitual que la financiación se canalice mediante créditos o préstamos.
Financiamiento interno
El uso de fondos propios se denomina financiamiento interno, debido a que el dinero es un ahorro proveniente de las actividades propias del negocio.
Financiamiento externo
Cuando se recurre a obtener un préstamo por parte de una entidad financiera u otro tercero, como por ejemplo los accionistas, se le denomina financiamiento externo. Este tipo de financiamiento se puede presentar de dos maneras:
- Financiación directa.
- Financiación indirecta.
La financiación directa se realiza a través del mercado de valores y la financiación indirecta a través de los recursos de los intermediarios financieros.
Definición de tasa
Una tasa es un tributo que se paga con el fin de poder disfrutar de unos servicios o ejercer unas determinadas actividades.