Conceptos clave en estadística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

1.- ¿Qué es la codificación? ¿Y la tabulación?

La codificación consiste en asignar a todos y cada uno de los tipos de respuestas del cuestionario o del documento de observación, un dígito o número que representará a dicha respuesta en un soporte informático.

La tabulación es la forma de agrupar las respuestas obtenidas correspondientes a las preguntas formuladas en la investigación, que se suele materializar en tablas.

2.- ¿Qué es la tabulación simple? ¿ Y la cruzada?

La tabulación simple es la realización de pregunta a pregunta.

La tabulación cruzada es la realización de dos o más preguntas a la vez.

3.- Apartados de un informe de investigación

Introducción.

Índices paginados.

Objetivos.

Metodología.

Resultados.

Conclusiones y recomendaciones.

Anexos.

4.- ¿Qué tipos de informes hay?

Informes técnicos.

Informes divulgativos.

5.- Los elementos de una población pueden ser cuantitativos o cualitativos, define estas dos tipos de variables estadísticas.

Variables cuantitativas: son aquellas que describen el carácter cuantificable de la población (edad, nivel de renta, no de veces que se consume un producto en una semana, etc.).

Variables cualitativas: son aquellas que describen alguna cualidad de la población (sexo, profesión, marca consumida, lugar de compra, motivos de compra, etc.).

6.- ¿Que es la media aritmética?

Es la suma de los productos de cada elemento de la serie por su frecuencia respectiva, dividida por el número de observaciones.

7.- ¿Qué es la mediana y la moda?

Mediana: Es el valor de la variable que deja a la izquierda el mismo número de frecuencias que a la derecha, habiendo realizado previamente la ordenación de los valores de la variable.

Moda: Es aquel valor de la variable que se presenta con mayor frecuencia en una distribución.

8.- ¿Para qué sirven las medidas estadísticas de dispersión?

Sirven para conocer si los valores de la distribución se encuentran cerca o lejos de los valores promedio.

9.- ¿Qué es la correlación?

Es la relación entre dos variables, es decir, si los cambios de una de ellas influyen en los valores de la otra, se llama correlación.

10.- ¿Qué pasa si la correlación es positiva? ¿Y negativa?

Correlación positiva: Que cuando al crecer una variable también crece la otra.

Correlación negativa: Que cuando al crecer una variable, disminuye la otra.

Entradas relacionadas: