Conceptos Clave en Epidemiología: Mortalidad Infantil, Riesgo y Causalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mortalidad infantil: Las tasas de mortalidad infantil son las tasas más comúnmente usadas para medir el riesgo de morir en el primer año de vida.

Modelos y Objetivos en Epidemiología

Modelos de Lalonde (1975): Estilo de vida <-> Factores biológicos <-> Medio ambiente <-> Servicios de salud.

Objetivo de la Epidemiología: Establecer las características del fenómeno en la población, con el fin de proponer intervenciones efectivas.

Métodos y Principios Epidemiológicos

Método: Observar sistemáticamente, describir las propiedades esenciales, buscar regularidades, buscar diferencias (comparar estructuras causales).

Principios Epidemiológicos: Control de problemas de salud con enfoque individual (clínicos) y colectivos (epidemiológicos). El control de los problemas es etiológico (causal) y preventivo. Todos los problemas son multicausales. La causalidad se establece por diferentes medios (lógicos/estadísticos).

Mediciones en Epidemiología

Medidas en Epidemiología:

  • Prevalencia: Frecuencia de todos los casos (nuevos y viejos).
  • Incidencia: Frecuencia de casos nuevos.
  • Duración: Tiempo inicio/fin.

Medidas Epidemiológicas:

  • Frecuencia absoluta: Números absolutos.
  • Proporción: Relación entre una parte y el todo.
  • Razón: Relación entre dos todos excluyentes.
  • Tasa: Variación de la frecuencia en el tiempo.

Criterios de Causalidad de Bradford Hill

Criterios de Causalidad (Bradford Hill):

  • Consistencia: Valora la constancia y reproductibilidad de la relación causa-efecto.
  • Coherencia: Coherencia con los conocimientos científicos del momento.
  • Especificidad: Especificidad de la observación.
  • Evidencia experimental.

Riesgo y Factores de Riesgo

Riesgo: Aumenta la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso mórbido.

Factores de Riesgo: Cualquier característica o circunstancia detectable en una persona o grupo que se sabe asociada con un aumento del riesgo de padecer, desarrollar o estar expuesto a un proceso mórbido.

Utilización del Riesgo

  • Predicción: La presencia de un factor de riesgo significa un riesgo aumentado de presentar una enfermedad en el futuro, sirve para predecir la futura enfermedad.
  • Causalidad: La presencia de un factor de riesgo no es necesariamente causal.

Aplicaciones del Riesgo

  • Diagnóstico: La presencia de un factor de riesgo aumenta la probabilidad de presentar una enfermedad.
  • Prevención: Si un factor de riesgo se conoce asociado con la presencia de una enfermedad, su eliminación reducirá la probabilidad de su presencia.

Población de Riesgo: En la sociedad existen comunidades, grupos de individuos, familias, que presentan más probabilidad que otros de sufrir enfermedades, se dice que son individuos o colectivos de Riesgo.

Criterios de Causalidad de Bradford Hill (Detalle)

Criterios de Causalidad (Bradford Hill):

  • Fuerza de asociación: Relación de frecuencia de aparición de enfermedad en los individuos expuestos a un factor de riesgo, en relación a los que no lo están.
  • Secuencia temporal: La causa debe ser anterior al efecto.
  • Efecto dosis-respuesta: Cuando mayor es la dosis (causa), mayor es el efecto.

Definiciones Epidemiológicas: Epidemia, Pandemia y Endemia

  • Epidemia: Tiempo y espacio: Limitado.
  • Pandemia: Tiempo: Ilimitado. Espacio: Ilimitado.
  • Endemia: Tiempo: Ilimitado. Espacio: Limitado.

Entradas relacionadas: