Conceptos Clave de Empresa, Distribución, Mercado y Población: Glosario Esencial
Conceptos Clave de Empresa, Distribución, Mercado y Población
Empresa: Entidad integrada por trabajo y conocimiento como factores de gestión y producción que se dedica a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con ánimo de lucro.
Distribución
Distribución: Actividad mediante la cual las empresas hacen llegar a los consumidores los productos.
Canales de Distribución
- Canal Propio: Es propiedad de la empresa.
- Canal Externo: No pertenece a la empresa productora.
Otros Sistemas de Distribución
- Franquicias: Concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.
- Teletienda: La acción publicitaria se realiza a través de la televisión.
Mercado
Mercado: El conjunto de actividades de compraventa de un determinado producto realizadas entre oferentes y demandantes.
Factores de la Demanda
- El precio del bien en cuestión.
- La renta disponible.
- El precio de los bienes relacionados.
- La moda.
Factores de la Oferta
- Precio del bien en cuestión.
- Los costes de los recursos productivos.
- Los objetivos empresariales.
Tipos de Bienes
- Bien Inferior: Aquellos cuya demanda disminuye al subir la renta.
- Bien Superior: Aquellos cuya demanda disminuye al bajar la renta.
Equilibrio de Mercado
Equilibrio de Mercado: Es aquel punto en el que coinciden los planes de los consumidores y de las empresas, de forma que el intercambio satisface a ambos.
Población y Mercado Laboral
Población: Es el número total de personas que viven en un área demográfica.
Población en Edad de Trabajar
Población con más de 16 años.
Población Activa
- Ocupada: Trabaja por cuenta ajena o propia.
- Desempleada: Trabajadores que buscan activamente un puesto de trabajo.
Población Inactiva
Personas que ni buscan ni desean trabajo.
Estadísticas de Desempleo
- Encuesta de Población Activa (EPA): Cada trimestre el INE (Instituto Nacional de Estadística) para saber los datos del empleo existente.
- Encuesta de Coyuntura Laboral: Trimestralmente por el Ministerio de Trabajo e Inmigración que mide la evolución de los índices de paro en los sectores de ocupación básicos.
Tipos de Desempleo
- Cíclico: Estabilizar la oferta por parte de los trabajadores.
- Estacional: Reducir la estacionalidad.
- Estructural: Favorecer la implantación de las nuevas tecnologías.
- Friccional: Fomentar la contratación indefinida.
Fallos de Mercado
- La inestabilidad de los ciclos económicos.
- La existencia de bienes públicos.
- Las externalidades.
- La competencia imperfecta.
- La distribución desigual de la renta.
Indicadores Económicos
PIB (Producto Interno Bruto): Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un periodo de tiempo, generalmente un año.
IDH (Índice de Desarrollo Humano): Es un indicador que incluye aspectos que el PIB no puede, como la educación o la esperanza de vida.