Conceptos Clave de Empresa: Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos
Enviado por ruben y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Conceptos clave sobre Calidad, Prevención de Riesgos y Protección de Datos
1. Calidad en el Ámbito Empresarial y Origen de los Sistemas de Gestión de Calidad
La calidad, en el contexto empresarial, se refiere a la adecuación de un producto o servicio a unas características específicas previamente definidas. Se puede hablar de calidad cuando se ha identificado correctamente qué es lo que los consumidores esperan de un determinado producto o servicio y se han cubierto dichas expectativas. Los sistemas de gestión de calidad tienen su origen en Japón, tras la Segunda Guerra Mundial.
2. Principios de la Gestión de Calidad
Los principios fundamentales de la gestión de calidad son:
- Enfoque al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque de sistema para la gestión
- Mejora continua
- Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
- Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores
3. Documentos Empresariales Obligatorios en Materia de Prevención de Riesgos Laborales
El empresario debe elaborar y conservar, a disposición de la autoridad laboral, los siguientes documentos:
- Evaluación de riesgos para la seguridad y la salud en el trabajo y la planificación de la acción preventiva a desarrollar, en función de la evaluación realizada.
- Medidas de prevención y protección a adoptar para controlar los riesgos existentes.
- Resultado de los controles periódicos de las condiciones de trabajo y de la actividad de los trabajadores.
- Práctica de los controles del estado de salud de los trabajadores y conclusiones obtenidas de los mismos.
- Relación de accidentes y enfermedades profesionales que hayan causado una incapacidad laboral superior a un día de trabajo.
4. Tipos de Excedencias y Derechos de Reincorporación
Existen varios tipos de excedencias, cada una con diferentes derechos de reincorporación:
- Excedencia voluntaria: No genera derecho a reserva de puesto de trabajo.
- Excedencia forzosa: Otorga derecho a reserva del puesto de trabajo.
- Excedencia por cuidado de hijo: Concede derecho a reserva del puesto de trabajo durante un año.
5. Concepto de Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
La prevención de riesgos laborales (PRL) consiste en anticiparse a la posibilidad de que ocurran daños derivados del trabajo (caídas, lesiones, etc.). El riesgo laboral se define como ese peligro potencial. Prevenir los riesgos laborales implica analizar las condiciones de trabajo y establecer mecanismos para evitar o minimizar los efectos negativos sobre la salud de los trabajadores.
6. Normativa de Protección de Datos de Carácter Personal
La normativa principal que regula la protección de datos de carácter personal es la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), actualmente, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
7. Deber de Secreto en la Protección de Datos
El deber de secreto obliga al responsable del fichero y a quienes intervengan en cualquier fase del tratamiento de los datos de carácter personal a mantener la confidencialidad de la información.
8. La Técnica de las 3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar
La técnica de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) es un principio fundamental de sostenibilidad que debe orientar nuestras acciones diarias. En la empresa, esta técnica es especialmente relevante en departamentos administrativos, como el de Recursos Humanos, debido a la gran cantidad de documentación, a menudo impresa, que se genera. Su correcta aplicación contribuye a la sostenibilidad empresarial.