Conceptos Clave para Emprendedores: Innovación, Estrategia y Planificación Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Innovación
Innovación: aportar algo nuevo y aún desconocido en un determinado contexto.
Tipos de Innovación
- Tecnológica: cambios producidos en productos y procesos.
- Innovación de producto: consiste en fabricar y comercializar nuevos productos o productos ya existentes mejorados.
- Innovación de proceso: instalación de nuevos procesos de producción o mejora de la productividad.
- Social: actividades y servicios innovadores orientados a satisfacer necesidades sociales.
- Método de gestión: innovaciones comerciales, financieras y organizativas que acompañan la corriente innovadora de la empresa.
Elevator Pitch
El Elevator Pitch es una forma de hablar de nuestro negocio con la finalidad de enganchar y emocionar. Un discurso efectivo está diseñado para dar información y al mismo tiempo crear expectación en el interlocutor. Un emprendedor hábil debe estar preparado para desarrollar y modificar su discurso en función de las necesidades de la audiencia.
Etapas del Elevator Pitch
- Identificar el problema o necesidad en el mercado.
- Plantear la solución que ofrece la empresa o producto.
- Indicar el principal beneficio del producto (si es un discurso de ventas).
Plan de Negocio (Business Plan)
El Plan de Negocio:
- Establece un marco para la toma de decisiones.
- Proporciona una visión clara y objetiva del negocio.
- Verifica la viabilidad económica y financiera.
- Detecta y previene problemas.
- Determina recursos y cómo ampliarlos.
- Construye una carta de presentación para socios estratégicos.
- Sirve para conseguir clientes potenciales.
- Es una guía de acciones (demuestra la capacidad del emprendedor).
Resumen Ejecutivo
El Resumen Ejecutivo debe destacar los puntos fuertes del plan de negocio. Es la última parte que se escribe, pero encabeza el dossier. Incluye:
- Experiencia y antecedentes.
- Información de la empresa: nombre, fundadores, funciones, empleados, ubicación.
- Misión u objetivo general (corto y largo plazo).
- Necesidad o hueco en el mercado objetivo.
- Productos o servicios que se ofrecen (mejora o novedad).
- Información financiera.
- Planes de futuro.
(No debe ocupar más de una página y requiere una redacción cuidadosa).
Cadena de Valor
La Cadena de Valor separa en actividades el proceso de creación de valor de la empresa, permitiendo identificar dónde se agrega valor y qué costo implica. Facilita la mejora para obtener una ventaja competitiva (reducción de costos o diferenciación).
Tipos de Actividades
- Actividades Primarias: suministro, fabricación y venta del producto.
- Logística interna: recepción, almacenaje y gestión.
- Operaciones: producción o prestación de servicio.
- Logística externa: gestión de salida de productos y puesta a disposición.
- Comercialización y venta.
- Servicio de postventa.
- Actividades de Apoyo: sostienen a las actividades primarias.
- Aprovisionamiento.
- Desarrollo de tecnología.
- Gestión de recursos humanos.
- Infraestructuras de la empresa.
Entorno Específico
El Entorno Específico es el conjunto de factores que afectan directamente a la empresa según el sector donde actúa:
- La demanda o criterio del mercado: empresas que ofrecen productos sustitutivos y próximos.
- La oferta o criterio tecnológico: empresas que emplean procesos o recursos productivos similares.
Análisis PEST
PEST:
- P: Variables Político-Legales (ideología del partido en el poder, legislación fiscal, mercantil, laboral).
- E: Variables Económicas (producción, distribución, sistema económico, inflación, gasto público).
- S: Variables Sociales y Demográficas (aspectos culturales, modelos, características demográficas, valores, creencias, modas, estilo de vida).
- T: Variables Tecnológicas (avances científicos).
Estrategias para Ventajas Competitivas
Las Estrategias para Conseguir Ventajas Competitivas son el medio para alcanzar los objetivos empresariales a partir de los condicionantes del entorno.
- Estrategia de Liderazgo en Costes: adecuada cuando la competencia en precios es dominante y los productos son estandarizados.
- Estrategia de Diferenciación de Productos: busca que el producto o servicio sea percibido como único.
- Estrategia de Ámbito Competitivo: aplica las estrategias anteriores a un segmento específico del mercado.
Sociedad Limitada (S.L.)
S.L. (Sociedad Limitada): el capital aportado está dividido en participaciones iguales. Requiere al menos un socio y su responsabilidad se limita al capital aportado (mínimo 3005,06€). Se constituye mediante escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. Tributa a través del Impuesto de Sociedades (IS) y la Seguridad Social es bajo control efectivo del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La transmisibilidad es libre, y el nombre debe incluir las siglas "S.L." o "S.R.L." (o "S.L.U." si es unipersonal).