Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica: Seguridad y Protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Clave en Electricidad y Electrónica

Local con riesgo de incendio o explosión: Se consideran emplazamientos con riesgo de incendio o explosión todos aquellos en los que se fabrican, manipulan, utilizan o almacenan sustancias sólidas, líquidas o gaseosas susceptibles de inflamarse o hacer explosión.

Puesta a Tierra

Definición de puesta a tierra: Comprende toda la unión metálica directa, sin fusibles ni protección alguna, de sección suficiente entre elementos o partes de una instalación enterrados en el suelo.

Objetivo de la puesta a tierra: Limitar la tensión y asegurar la actuación de las protecciones, eliminando o disminuyendo el riesgo. Los límites son 24V en locales húmedos y 50V en locales secos.

Elementos más utilizados en la puesta a tierra: picas verticales, placas verticales y cables enterrados.

Conductores unidos al borne de tierra: conductores de tierra de protección, unión equipotencial, puesta a tierra, las tomas de tierra de las instalaciones de alta tensión o de protección contra rayos.

Elementos que deben conectarse a tierra según el REBT: instalación de pararrayos, instalación de antena colectiva de TV y FM, instalaciones de gas, fontanería, calefacción importantes en un edificio y estructuras metálicas.

Otros Conceptos Importantes

Función de las canalizaciones: Protección mecánica, aislamiento, ventilación y posibilidad de instalar una toma de corriente.

Concepto de caída de tensión: La caída de tensión es un efecto que se produce debido a la resistencia que ofrece el conductor al transportar la corriente eléctrica.

Definición del código IP: Es un sistema de calificación para indicar los grados de protección de las cajas para cuadros eléctricos. La primera cifra indica la protección de las personas contra el acceso a partes peligrosas y la segunda cifra indica la protección del equipo eléctrico en el interior de la envolvente.

Conductores Eléctricos

Conductor eléctrico: Todo cuerpo capaz de transmitir la electricidad.

Conductor activo: Formado por un elemento necesario para el transporte de la electricidad, compuesto por una o varias hebras retorcidas entre sí. Pueden ser de aluminio, cobre o almelec.

Aislante: Evita que la energía que circula por el conductor entre en contacto con las personas u otras partes de la instalación.

Temperatura de funcionamiento de los conductores: Varía según la temperatura a la que trabajan, dependiendo del terreno y la corriente que conducen, lo que afecta a la pérdida producida.

Tensión: Se produce debido a la resistencia que ofrece el conductor al transportar la corriente eléctrica.

Instrumentos de Medida

  • Bobina móvil: Bobina giratoria y un imán.
  • Hierro móvil: Bobina y dos placas, una fija y otra móvil.
  • Electro dinámico: Dos bobinas, una móvil y otra fija.
  • Digitales: Basados en sistemas totalmente eléctricos y display.

Entradas relacionadas: