Conceptos Clave en Educación, Enseñanza y Animación Deportiva: Definiciones y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Conceptos Fundamentales en Educación, Enseñanza y Animación Deportiva

Socialización

La socialización es la función primordial de la educación, abarcando desde los primeros años hasta la formación en la vida adulta. La complejidad de la educación aumenta con la complejidad de la sociedad. En nuestra sociedad, la educación se estructura en niveles según la edad, la institución responsable y el tipo de responsabilidad.

Educación

La educación comprende el conjunto de procesos que conforman la socialización de los individuos, desde la infancia hasta la vida adulta. A través de ella, se adquiere una cultura, valores y conocimientos necesarios para la integración en la vida social.

Enseñanza

La enseñanza es la acción o efecto de enseñar. También se refiere al conjunto de métodos y técnicas empleados para la transmisión de conocimientos.

Tipos de Enseñanza

  • Autodidacta: El individuo aprende por sí mismo.
  • Enseñanza informal: Aprendizaje adquirido en la vida cotidiana ("enseñanza de la calle").
  • Enseñanza formal: Se caracteriza por la presencia de un docente (quien enseña) y un discente (quien aprende).
  • Enseñanza sistemática: Se refiere al sistema educativo, que incluye objetivos, contenidos y materiales didácticos.

Didáctica

La didáctica es el arte de enseñar; es la ciencia que orienta y dirige la educación. Se distingue por ser un estudio científico sujeto a experimentación y verificación. Sirve como medio científico y organizativo. El profesional de la didáctica es responsable de la planificación, la innovación y la creación de situaciones de aprendizaje para lograr los objetivos establecidos. Su función principal es buscar y proporcionar medios prácticos de enseñanza.

Docencia

En su sentido más amplio, la docencia puede entenderse como la intersección de dos espacios vitales: el del profesor y el del alumno. La comunicación que se establece entre ellos determina la intensidad y la calidad de esta intersección. Tanto el papel del profesor como el del alumno son cruciales.

Animación

La animación es el conjunto de acciones técnicas diseñadas para fomentar la participación activa de las personas o miembros de un grupo en las actividades que les son propias. La animación de actividades físicas y deportivas (AFD) se enfoca en los ámbitos donde se manifiestan el deporte y la actividad física, buscando incrementar la participación y el desarrollo de conductas activas.

Recreación

La recreación es el ámbito en el que se llevan a cabo diversas acciones y actividades con el fin de generar diversión, placer o descanso. En el contexto de la recreación deportiva, se refiere a la práctica de actividades físicas y deportivas (AFD) con fines lúdicos y de disfrute.

Metodología

La metodología engloba el conjunto de criterios y decisiones que organizan, de manera global, la acción didáctica en el entorno donde se desarrolla la actividad (aula, pistas, etc.). Incluye el papel del profesor, el papel del alumno, la secuenciación de las actividades y los tipos de tareas.

Entradas relacionadas: