Conceptos Clave de Ecología: Organismos, Poblaciones y su Dinámica Ambiental
Ecología: Conceptos Fundamentales
Definición de Ecología y el Rol del Ecólogo
Ecología: Disciplina científica que estudia la abundancia y distribución de los distintos organismos, así como sus interacciones mutuas y con el medio. Busca describir y comprender por qué determinados organismos son más abundantes en un lugar y no en otro.
Ecólogo: Su trabajo abarca tres niveles principales:
- Organismo: Cómo se ven afectados los individuos por las condiciones ambientales.
- Población: Estudio de su abundancia, distribución e interacción con otras poblaciones.
- Comunidad: Análisis de su estructura, diversidad y desarrollo comunitario.
Organismo y Población: Unidades Básicas
Organismo: Unidad básica con autonomía metabólica, capacidad de reproducción y respuesta al medio. Se ve condicionado por una gran cantidad de factores del medio ambiente.
Población: Conjunto de individuos semejantes que ocupan un espacio en un tiempo determinado.
Hábitat y Nicho Ecológico
Hábitat: Lugar concreto donde se encuentra una especie u organismo determinado. En un mismo hábitat pueden coexistir varios nichos y especies.
Nicho Ecológico: Rango de parámetros ambientales (bióticos y abióticos) que afectan la distribución y abundancia de una especie. Representa la función o "profesión" de la especie dentro del ecosistema, donde interactúan varios factores que condicionan su supervivencia y reproducción.
Distribución y Abundancia de las Poblaciones
Distribución Espacial
Es la manera en que se distribuyen los organismos en el medio. Depende también de la escala que se esté usando para observarlos. Existen principalmente tres patrones:
- Al azar: Cada lugar tiene la misma posibilidad de ser ocupado por un organismo de la población. Ocurre en ausencia de interacciones fuertes entre individuos o entre individuos y el ambiente localizado.
- Uniforme: Los individuos se ubican a distancias regulares o semejantes. Revela una tendencia a permanecer separados (ej. territorialidad, competencia intensa), ya que la proximidad disminuye su supervivencia o éxito reproductivo.
- Agregada: Los organismos forman grupos o "manchones". Es el patrón más común y puede deberse a que ciertas áreas son más óptimas, por reproducción o por comportamiento social.
Medición de la Abundancia
Cuantificación de los miembros de una especie en un lugar determinado. Se puede medir de varias formas:
- Densidad: Número de individuos de una población por unidad de superficie o volumen.
- Cobertura: Proporción del sustrato ocupada por la proyección de los individuos (común en plantas o sésiles).
- Frecuencia: Porcentaje de unidades de muestreo en las que aparece una especie determinada.
- Biomasa: Peso total de los organismos de una especie por unidad de área o volumen (materia orgánica).
Dinámica del Crecimiento Poblacional
El tamaño de una población cambia constantemente y depende de la incorporación o la pérdida de individuos.
Factores de Incorporación de Individuos
Aumento del número de individuos en una población. Depende de:
-
Natalidad: Incorporación de nuevos individuos por reproducción. Está condicionada por factores intrínsecos como la cantidad de hembras, el número de crías por evento reproductivo o la edad reproductiva.
- Tasa de Natalidad: Número de nacimientos por cada 100 o 1000 individuos en un periodo de tiempo. Expresa la natalidad en términos cuantitativos y alcanza su nivel máximo en condiciones ambientales óptimas (natalidad potencial o fisiológica).
- Inmigración: Ingreso de individuos de la misma especie provenientes de otras poblaciones. Depende en gran medida de factores ambientales y de la conectividad entre poblaciones.
Factores de Pérdida de Individuos
Disminución del tamaño de la población. Depende de:
-
Mortalidad: Muerte de individuos de la población.
- Se expresa comúnmente como Tasa de Mortalidad: Número de muertes en un periodo determinado por cada 100 o 1000 individuos. La tasa de mortalidad alcanza su valor mínimo si las condiciones ambientales son óptimas (mortalidad mínima o fisiológica).
- Emigración: Salida de individuos de la población hacia otras localidades. Está determinada frecuentemente por las condiciones ambientales (densidad, recursos, etc.) o fases del ciclo vital.