Conceptos Clave del Derecho Argentino: Fuentes, CABA, Ejecutivo Provincial y Ley 24.417
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Fuentes del Derecho en Argentina
Jurisprudencia
- Los fallos de Corte, en tanto son obligatorios para los otros tribunales.
- Los fallos plenarios que, más allá de su constitucionalidad o no, son obligatorios para los miembros de la propia Cámara y los otros jueces del fuero.
Costumbre
La costumbre surge como fuente de derecho cuando se constata el convencimiento popular, abonado por una práctica y un cumplimiento usual, de que una regla determinada de conducta humana es una norma jurídica.
Doctrina
En cuanto a la doctrina de los autores, aunque no tiene fuerza formal como fuente del derecho administrativo, en ocasiones tiene poder de convicción para influir en determinadas decisiones administrativas o judiciales.
Administración y Autonomía de CABA
Atribuciones y marco legal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Atribución de facultades propias de legislación y jurisdicción.
- Elección directa del Jefe de Gobierno.
- Garantizar los intereses del Estado Nacional mientras CABA sea capital de la Nación.
- Reafirmar la competencia del Congreso como legislatura local.
- Mantenimiento de la potestad del Congreso para ejercer una legislación exclusiva en CABA.
- Poder convocar a los habitantes para las sucesivas reformas.
- CABA puede estar delimitada en la titularidad y ejercicio de sus poderes, ya que sus facultades propias de legislación y jurisdicción deben ejercerse en el marco de la ley que dicte el Congreso para garantizar los intereses del Estado.
- Mientras CABA sea capital, no perderá su naturaleza federal, ya que alberga los tres poderes que conforman el gobierno.
Poder Ejecutivo Provincial y Funciones del Gobernador
El Poder Ejecutivo es una de las ramas del Gobierno Provincial; se encarga de la administración y ejecución de las leyes y políticas públicas en el ámbito provincial.
El Gobernador es la máxima autoridad del Poder Ejecutivo, es elegido por sufragio directo y tiene un mandato de 4 años con posibilidad de reelección.
Funciones del Gobernador:
- Ejecutar las leyes provinciales.
- Administrar los recursos públicos.
- Proponer el presupuesto provincial.
- Mantener el orden público y la seguridad.
- Representar a la provincia ante el Gobierno Nacional y otras provincias.
Ley 24.417 de Protección contra la Violencia Familiar
Promulgada en 1995, la Ley 24.417 tiene como objetivo garantizar la protección de las personas que se encuentran en situaciones de violencia familiar, promoviendo medidas para la prevención y abordaje de dicha violencia.
- Definición: Cualquier acción u omisión que cause daño físico, psíquico o sexual a una persona que conviva o haya convivido con el agresor en un vínculo familiar, afectivo o de convivencia.
- Protección integral: Brindar protección integral a la víctima, lo que implica acceso a la asistencia médica, psicológica y social.
- Prevención: Implementar políticas de prevención para evitar que se produzcan situaciones de violencia familiar.
- Responsabilidad del Estado: Se establece que es responsabilidad del Estado garantizar el derecho a convivir sin violencia y proporcionar los recursos y herramientas necesarias para la protección de las víctimas.