Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Reanimación Cardiopulmonar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB
Farmacología y Procedimientos en Cuidados Críticos
- Adrenalina: Es una droga vasoactiva utilizada en el tratamiento de la parada cardíaca. Las recomendaciones de reanimación cardiopulmonar establecen que se debe administrar 1 mg de 3 a 5 minutos.
- Ultrafiltración: Es la eliminación de volumen de líquido de un paciente. En la diálisis, se eliminan los desechos y el exceso de líquido en la sangre.
- Ósmosis: El líquido se desplaza desde las áreas de alta concentración de agua hacia las de menor concentración de agua, a través de una membrana semipermeable, hasta que se alcanza el equilibrio.
- Difusión, Ósmosis y Ultrafiltración: Son los tres principios en los que se basa el proceso de diálisis.
Evaluación y Manejo del Paciente Crítico
- Escala RASS: Es una escala utilizada en medicina para evaluar el grado de sedación y agitación de un paciente con necesidad de cuidados críticos o que está bajo agitación psicomotora.
- Ventilaciones de Rescate en Adultos: En un paro respiratorio en adultos, cuando se cuenta con un dispositivo de vía aérea avanzado, se procede a dar 1 ventilación cada 6 segundos.
- Respiración Agónica: Es un patrón anormal e irregular de intento de respiración caracterizado por dificultad extrema, jadeo, boqueo, y puede tener vocalizaciones extrañas durante las contracciones mioclónicas.
- Soporte Vital Básico: La secuencia de los pasos del Soporte Vital Básico es: Compresiones Torácicas, apertura de la vía aérea, buena respiración.
- RCP de Alta Calidad en Adultos: Una de las características de la RCP de alta calidad para adultos es una profundidad de las compresiones de 5 cm.
Patologías y Síndromes en Cuidados Intensivos
- Tríada de Virchow: Los elementos que conforman la Tríada de Virchow son: Alteración de la estasis venoso, daño al tejido e hipercoagulabilidad.
- Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA): Es una enfermedad pulmonar inflamatoria aguda y difusa que tiene como consecuencia un aumento de la permeabilidad vascular pulmonar y una disminución del tejido pulmonar aireado. (Verdadero)
- RCP en Pacientes con Respiraciones Agónicas: Se debe considerar dar RCP a una persona con respiraciones agónicas después de un paro cardíaco súbito. (Verdadero)
- Índice de Tobin: Paciente en protocolo de destete a la ventilación mecánica, se encuentra con ventilación mecánica en modo CPAP, se observa una FR de 36 x min, VT 220, PEEP 2, Pauxiliar 7, FiO2 25%, acorde al índice de TOBIN, presenta una puntuación de 159. (Falso)
- Posición Prono: Es una estrategia capaz de mejorar la oxigenación arterial en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) tratados con ventilación mecánica y PEEP (positive end expiratory pressure).
Roles y Funciones en Enfermería
- Rol Asistencial: Es la que va encaminada a apoyar al individuo en la conservación de su salud, le ayuda a incrementar esa salud y se encarga de apoyar en la recuperación de los procesos patológicos.
- Rol de Investigación: Es una actividad que se lleva a cabo con la finalidad de generar conocimiento.
- Rol Docente: La enfermería como ciencia tiene un cuerpo de conocimientos que le es propia y específica y que le crea la necesidad de trasmitirla.
Cuidados Intensivos y Tríadas
- Cuidados Intensivos: Es la forma de proporcionar atención médica multi e interdisciplinaria a pacientes en estado agudo crítico.
- Tríada de Cushing: Valora la elevación intracraneal: Alteración del patrón respiratorio, hipertensión arterial y bradicardia.
- Tríada de Virchow: Trombosis: Alteración de la estasis venoso, daño al tejido e hipercoagulabilidad.
- Tríada de la Muerte en Pacientes de Trauma: Acidosis, hipotermia, coagulopatía.
Aspectos Legales y Monitorización Hemodinámica
- Ley de Voluntad Anticipada: Puede ser entendida como "La decisión que toma una persona de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretenden prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona".
- Vigilancia de los Estados Hemodinámicos: Tiene como utilidad diagnóstica, terapéutica y resulta un aspecto primordial en el proceso de vigilancia y atención del paciente en estado crítico.
- Presión Arterial Media (PAM) Ideal: El valor ideal de la presión arterial media es de 70 mmHg - 105 mmHg.
Escalas y Nemotecnias en Cuidados Críticos
- Escala RASS: La escala de agitación y sedación Richmond es una escala utilizada por la medicina para evaluar el grado de sedación y agitación de un paciente con necesidad de cuidados críticos o que está bajo agitación psicomotora.
- FAST HUG BID: Es una nemotecnia en inglés corta para resaltar 10 aspectos especiales en el cuidado general del paciente crítico: alimentación, analgesia, sedación, tromboprofilaxis, posición y elevación de la cabecera, prevención de las úlceras de estrés y control de glucosa, que deben considerarse al menos una vez al día.
Fluidoterapia y Programas de Prevención
- Fluidoterapia: Es la técnica de administración de líquidos a través de una vía venosa para mantener el equilibrio hidroelectrolítico.
- Presión Venosa Central (PVC): Es frecuentemente utilizada como parámetro guía para administrar volumen de líquidos.
- Programa Neumonía Zero: Es la intervención que supone la aplicación obligatoria de 7 medidas y el compromiso de valorar la implantación de otras 3 medidas optativas relacionadas con la inserción y mantenimiento de equipos de ventilación mecánica que han demostrado poseer un grado de evidencia alto.
Medidas de Prevención y Manejo de la Vía Aérea
- Descontaminación Selectiva del Tubo Digestivo: En pacientes con función de la vía digestiva, se administrará el protocolo completo; en caso contrario, sólo se aplicará a nivel orofaríngeo.
- Formación y Entrenamiento: En la primera fase de implantación del programa, se establecerá un plan de formación (incluido dentro de las medidas de formación generales) dirigido a conseguir un entrenamiento apropiado en la manipulación de la vía aérea.
- Higiene Estricta de Manos: Es una recomendación para la prevención de todo tipo de infecciones y está claramente establecido en los estándares de buena práctica junto con la utilización de guantes.
- Ventilación: Este proceso del sistema respiratorio se caracteriza por el uso de las capacidades físicas del individuo, como los músculos respiratorios, fuerza diafragmática, entre otros, para poder realizar el cumplimiento de su función.
- Modo A/C: En este modo, las respiraciones pueden ser iniciadas por el paciente (el ventilador responde <asistiendo> el esfuerzo inspiratorio del paciente) o por la máquina (esta controla el comienzo de la ventilación del paciente cuando este no las inicia).
- Proceso para la Extubación: Administrar metilprednisolona 1 mg/kg, reconectar al paciente al ventilador mecánico posterior a la prueba superada y, previo al retiro, aspirar la orofaringe, boca y fosas nasales y comprobar que no haya edema laríngeo mediante la técnica del test de fuga.
- Cuidados Post Extubación: Incluyen higiene bronquial adecuada, fisioterapia y rehabilitación pulmonar, ejercicios inspiratorios y espiratorios.
Electrocardiografía
- Complejo QRS: Es la representación gráfica de la despolarización de los ventrículos del corazón, formando una estructura picuda en el electrocardiograma.
- Pausa Compensatoria: Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la extrasístole y el impulso de ritmo de base que le sigue.
Farmacología en Sedación y Anestesia
- Propofol: Puede ser utilizado para perfusión sin diluir en jeringas de plástico o en frascos de vidrio para perfusión o diluido en solución de glucosa al 5% o CINa al 0,9%. (Verdadero)
- Dexmedetomidina: Es una aceleración de pacientes adultos en la UCI que requieran un nivel de sedación profunda correspondiente a un grado de -5 en la escala de sedación y agitación Richmond (RASS). (Falso)
- Midazolam: Puede ser utilizado para establecer una sedación consciente en el paciente para procesos terapéuticos o diagnósticos. (Verdadero)
- Flumazenil: Es el antídoto del bromuro de vecuronio. (Falso)
- Sulfato de Magnesio: Incrementa los efectos del bromuro de vecuronio. (Verdadero)
Gasometría Arterial
- Acidosis Metabólica compensada con Alcalosis Respiratoria: PH: 7.25 + PCO2: 23 + HCO3: 18
- Acidosis Respiratoria: PH: 7.25 + PCO2: 53 + HCO3: 22
- Acidosis Metabólica compensada con Alcalosis Respiratoria: PH: 7.25 + PCO2: 23 + HCO3: 37 (Error en el valor de HCO3, debería ser menor a 22 para ser una acidosis metabólica)