Conceptos Clave y Competencias en Educación Física: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Preguntas y Respuestas sobre Conceptos Clave en Educación Física

Currículo y Adaptaciones

4. En cuanto a los tipos de currículo… Señala la respuesta correcta.

b. El explícito está referido a lo que los profesores quieren que aprendan sus alumnos.

6. En cuanto al Proyecto Curricular de Centro… Señala la respuesta correcta.

a. Recoge la acción del centro, centrada en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

7. En cuanto a las adaptaciones curriculares… Señala la respuesta correcta.

a. Es un cambio realizado en la programación dirigido a cubrir las características de un alumno con necesidades educativas diferentes a las del resto del grupo.

Unidad Didáctica (UD)

12. ¿Cuáles son los elementos que forman parte de una UD según Vaca (1960)? Señala la respuesta correcta.

c. Eje, objetivos, contenidos, actividades, criterios metodológicos y evaluación.

4. ¿Cuáles son los puntos o apartados fundamentales del modelo de UD de Vaca (1996)? Señala la respuesta correcta.

c. Contexto, plan, acción/observación, reflexión/replanteamiento.

15. ¿En qué consiste la frase de “Primeras exigencias” de una UD? Señala la respuesta correcta.

b. En la parte del calentamiento específico.

Didáctica y Metodología

18. Según Carmina Pascual, los dos “sentidos” de la Didáctica de la EF… Señala la respuesta correcta.

d. Ninguna es cierta.

19. De los siguientes conceptos clave… Señala la respuesta correcta.

a. El método es un conjunto de elementos que permiten la creación de situaciones concretas de enseñanzas.

20. De los siguientes conceptos clave… Señala la respuesta correcta.

a. La técnica de enseñanza es la forma más efectiva de presentar los contenidos de nuestra enseñanza.

21. De los siguientes conceptos clave… Señala la respuesta correcta.

a. La intervención didáctica señala toda actuación del profesor con la intención de enseñar y educar.

25. Dentro de la enseñanza en pequeños grupos, ¿Qué otros estilos podemos encontrar? Señala la respuesta correcta.

d. Todas son ciertas.

Evaluación

27. En cuanto a los conceptos clave de la evaluación… Señala la respuesta incorrecta.

d. La nota de un alumno debe reflejar un acercamiento a la competencia alcanzada por un alumno.

28. Los conceptos que definen la evaluación son… Señala la respuesta incorrecta.

b. Recopilación de información.

Competencias Básicas en la Educación

Competencias básicas: Son aquellas competencias que debe haber desarrollado un joven al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer la ciudadanía activa, incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida.

Lista de Competencias Básicas

  • 1. Competencia en comunicación lingüística.
  • 2. Competencia matemática.
  • 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales como en los generados por la acción humana.
  • 4. Tratamiento de la información y competencia digital.
  • 5. Competencia social y ciudadana. Hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como comprometerse a contribuir a su mejora.
  • 6. Competencia cultural y artística. Supone conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas, utilizarlas como fuente de enriquecimiento y disfrute y considerarlas como parte del patrimonio de los pueblos.
  • 7. Competencia para aprender a aprender. Supone disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma de acuerdo a los propios objetivos y necesidades.
  • 8. Autonomía e iniciativa personal. Adquisición de la conciencia y aplicación de un conjunto de valores y actitudes personales interrelacionadas, así como la capacidad de demorar la necesidad de satisfacción inmediata, de aprender de los errores y asumir riesgos.

Estilos de Enseñanza en Educación Física

Estilos Reproductivos

  • Mando directo
  • Basado en la tarea
  • Enseñanza recíproca
  • Grupos
  • Enseñanza individualizada

Estilos Productivos

  • Descubrimiento guiado
  • Resolución de problemas
  • Creatividad

Entradas relacionadas: