Conceptos Clave del Arte: Desde la Prehistoria hasta Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Fundamentales del Arte

Votivo: Objeto dejado en un lugar sagrado por motivos rituales.

Escorzo: Representación de un cuerpo en posición oblicua o perpendicular a la vista.

Simétrico: Algo que guarda simetría, como una hoja doblada a la mitad.

Representación: Símbolo o imitación que evoca una idea o concepto.

Diseño: Proceso previo de configuración de una obra, ya sea pictórica o escultórica.

Resina: Sustancia pegajosa obtenida de manera natural, a menudo utilizada en procesos artísticos.

El Arte en la Prehistoria

¿Cuándo aparece por primera vez el arte prehistórico?

El arte aparece cuando el hombre comienza a crear formas con diversos materiales y a decorarlas.

¿Qué materiales utilizaban?

Tallaban objetos en sílex, piedra y hueso, y golpeaban piedras unas contra otras.

¿Por qué el hombre comienza a hacer arte?

Por necesidad de inventar, por razones prácticas y rituales, más que por un sentido estético puro.

Arte del Paleolítico

En las paredes de las cuevas, los hombres prehistóricos realizaron pinturas que ilustraban sus ideas y creencias religiosas.

¿De qué se trata el arte del Neolítico?

Se comenzaron a producir objetos más complejos, como cerámicas y tejidos de piedra.

¿Cómo se origina la cerámica?

Se origina por la necesidad de guardar alimentos.

¿Qué es la Edad de los Metales y cómo se manifiesta el arte?

Es la etapa de la humanidad que sigue al Neolítico. Se caracteriza por la unión de estaño y cobre, que al calentarlos permitían crear formas como lanzas, adornos, etc.

El Arte en el Antiguo Egipto

¿En qué espacio se desarrolló la cultura egipcia?

Se desarrolló en los fértiles valles del río Nilo, creando una cultura original y de gran fuerza.

¿En qué aspectos contribuyeron al mantenimiento de la civilización?

Contribuyeron al desarrollo de una civilización que mantuvo la unidad cultural por varios siglos.

¿Cómo influye la religión en la pintura egipcia?

Los egipcios se diferenciaron culturalmente del resto de África, crearon la escritura jeroglífica, definieron un complejo sistema simbólico y religioso, y levantaron grandes pirámides y templos para adorar a sus dioses.

¿Cuáles eran los dioses que inspiraban el arte egipcio?

La máxima autoridad política y religiosa era el faraón, un ser considerado más un dios que un hombre.

¿Qué es el Ka?

El Ka es el espíritu vital o alma que permanecía junto al difunto después de su muerte.

¿Por qué la arquitectura es la expresión dominante del arte egipcio?

Otras expresiones artísticas, como las pinturas murales, los relieves y las esculturas, están subordinadas a la arquitectura.

La muerte en la arquitectura egipcia

El culto a la muerte determinó la importancia de los edificios funerarios en el antiguo Egipto.

¿Qué es el embalsamamiento?

Es una técnica para conservar el cuerpo. Se extraían los órganos, se rellenaba el cuerpo con sustancias aromáticas y se envolvía.

La escultura en representaciones humanas

Se caracteriza por una anatomía simple y robusta, con brazos pegados al cuerpo, caídos o doblados sobre el pecho.

Las estatuas y su relación con el Ka

Estas estructuras presentaban diversos tamaños, desde las gigantescas estatuas en la entrada de los templos hasta las pequeñas estatuillas funerarias.

Pintura y relieve

  • Bajo relieve: Obtenido al tallar la superficie.
  • Hueco relieve: Cuando el contorno de la figura era más profundo.
  • Fresco: Pintura mural realizada sobre la superficie húmeda.
  • Temple: Cuando el color se disolvía en cola.

La escritura jeroglífica

Se basa en la representación de objetos y símbolos para expresar palabras e ideas.

Tipos de construcciones egipcias

  • Mastaba: Monumento funerario de las primeras dinastías, con estructura rectangular y paredes inclinadas.
  • Pirámide: De todos los vestigios legados por los egipcios de la Antigüedad, los más portentosos y emblemáticos monumentos de esta civilización, y en particular, las tres grandes pirámides de Guiza.
  • Hipogeos: Conjunto de cámaras sepulcrales excavadas en la roca.
  • Templos: Fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones en el Antiguo Egipto y en las regiones bajo su dominio.

Entradas relacionadas: