Conceptos Básicos de Redes de Ordenadores: Tipos, Componentes y Topologías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Redes de Ordenadores
Tipos de Redes
- LAN (Local Area Network): Canal de intercomunicación entre ordenadores y periféricos situados en un entorno reducido y perteneciente a una sola organización.
- MAN (Metropolitan Area Network): Se utiliza cuando el área abarca varios edificios.
- WAN (Wide Area Network): Se utiliza cuando la red abarca varias ciudades.
Las redes LAN tienen un radio de pocos kilómetros, se utilizan en un medio privado de comunicación, su velocidad es de varios millones de bps (1 hasta 100 Mbps), atienden a cientos de dispositivos y ofrecen la posibilidad de comunicación con otras redes a través de pasarelas o gateways.
Estación de Trabajo
Cada microordenador conectado a la red puede funcionar como ordenador personal o estación de trabajo de red. Es necesario un software específico para poder comunicarse con el servidor y otras estaciones, y una interfaz especial que se conecta en las ranuras de expansión.
Servidores de Red
Un servidor de red es un equipo que contiene archivos y recursos que se comparten con otros equipos a través de una red. El software de servidor permite al equipo realizar funciones necesarias para organizar y procesar datos.
Uso de Servidores
Permite centralizar los datos importantes en una ubicación, lo que facilita su control y protección. Además, simplifica la realización de copias de seguridad y restauraciones de datos, y reduce costos debido a la posibilidad de compartir recursos.
Los servidores pueden ser:
- No dedicados: Se ocupan de la gestión y otras tareas.
- Dedicados: Se ocupan únicamente de la gestión, con mayor velocidad y eficacia.
Tarjetas de Red
Las tarjetas de red, también conocidas como NIC (Network Interface Card), se conectan a la red y hacen posible la comunicación. Se configuran con un número dado por el fabricante o por el administrador de red para el reconocimiento del terminal. Pueden requerir configuración a través de varios puentes (jumpers) o software para administrar aspectos como interruptores, dirección I/O y arranque de motor. Se utilizan en estaciones sin disqueteras para controlar datos.
Elementos Repartidores
- Pasivos: Únicamente sirven como elemento centralizador.
- Activos: Centralizan el cableado, regeneran las señales electrónicas ya que funcionan como repetidores y necesitan alimentación.
Los concentradores se denominan hubs si se trata de una topología en bus, o MAU (Unidad de Acceso Multiestación) en redes de topología lógica en anillo.
Transceptores: Son los dispositivos que interconectan los nodos de una red con cable. Adaptan distintos tipos de conectores (N, BNC, AVI, RJ45). Casi todas las tarjetas de red llevan incorporados los transceptores.
Terminadores: Son dispositivos con un valor igual a la impedancia característica de la línea (normalmente 50 o 92 ohmios) que tienen por misión evitar ruidos y asegurar una buena transferencia de datos.
Topología de Red
Se llama topología de una red a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman. Las redes a menudo se conectan formando topologías físicas distintas. A la hora de elegir una topología, se deben considerar los siguientes aspectos:
- Necesidad de elegir los caminos más simples entre un nodo y los demás.
- Tolerancia a fallos o facilidad de localización de estos.
- Facilidad de instalación y reconfiguración de la red.
Topología en Bus
La topología en bus es de tipo multipunto, tiene un canal con puntos de terminación bien definidos que utilizan todos los nodos. Cuando una estación transmite, la señal se propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al bus hasta llegar a las terminaciones del mismo. Cada estación tiene que reconocer su propia dirección. Se pueden añadir o quitar nodos de la red sin interrumpir su funcionamiento. La captura del cable o la desconexión de algún terminador impide la operación normal y es muy difícil de detener. El fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente. Es fácil de construir y se usa en redes pequeñas o con poco tráfico, en cuyo caso la respuesta es muy buena, disminuyendo a medida que aumenta el tráfico. En este tipo de red, cualquier estación puede compartir sus recursos con las demás estaciones.
Terminadores: Son dispositivos con un valor igual a la impedancia característica de la línea (normalmente 50 o 92 ohmios) que tienen por misión evitar ruidos y asegurar una buena transferencia de datos. Se llama topología de una red a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman.