Conceptos Básicos de Informática: Software, Redes y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Básicos de Informática

Software

  • Programa: Conjunto de elementos lógicos, racionales e intangibles que provienen de la razón humana y que hacen funcionar la PC.
  • Clasificación de programas:
    • Programas utilitarios estándares.
    • Programas diseñados a medida.
    • Sistemas Operativos (SO).
  • El Sistema Operativo (SO):
    • Arranca la máquina.
    • Es multitarea: Permite trabajar con varios programas a la vez.
    • El aspecto del escritorio es más despejado.
    • Administra la memoria perfectamente.
    • Permite nombrar nombres de archivo.
    • Ofrece amplia compatibilidad con aplicaciones para DOS, Windows 3 y NT.
  • Monotarea: Realiza una sola tarea y no puede realizar dos al mismo tiempo.
  • Multitarea: Cuando el SO tiene la capacidad de poder ejecutar muchas tareas en forma simultánea.
  • Multiusuario: El SO que permite que los usuarios ejecuten un programa y tareas desde distintas PC.
  • Interfaz gráfica de un software: Está compuesta por un conjunto de elementos gráficos que permiten representar los datos de una forma elegante y práctica, haciendo que el usuario tenga una interacción agradable con la computadora.
  • DOS: Es un sistema operativo con una interfaz de consola de comando porque carece de interfaz gráfica. Para realizar distintas tareas, se debe escribir determinado comando con sus respectivos parámetros para que el intérprete de comandos del SO lo ejecute.

Redes y Conexiones a Internet

  • Para conectarse a una red se necesita:
    • Tener una línea de teléfono en el lugar donde está la PC.
    • Un proveedor de internet (ISP).
    • Una PC con módem.
    • Un navegador instalado en la PC.
  • ISP (Proveedor de Servicios de Internet): Es una empresa que permite el acceso a Internet por medio de sus servidores dedicados.
  • Tipos de conexión:
    • Dial-up: Es más económica pero más lenta. Cuando estamos conectados no podemos usar el teléfono.
    • ADSL: Mayor velocidad, mayor precio y se puede usar el teléfono mientras estamos conectados.
  • Ancho de banda: Se usa para hacer referencia a la tasa de transmisión de datos. Indica la cantidad de bits que una conexión puede enviar en una unidad de tiempo.
  • Módem: Convierte información digital en ondas de sonido mediante un proceso que se llama modulación, luego las envía por la línea de teléfono. Cuando las ondas llegan a la otra PC, el módem demodula para entender la información.
  • Red: Dos o más PC conectadas entre sí y compartiendo recursos constituyen una red. En una red se comparten información y recursos.
  • Tipos de redes:
    • Pueden ser redes de cables o inalámbricas como Wi-Fi.
    • Redes de área local (LAN): Redes que se encuentran en un área geográfica limitada.
    • Red de área metropolitana (MAN): Es una red de alta velocidad que, dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de información de múltiples servicios mediante transmisión de datos.
    • WAN: Es un tipo de red capaz de cubrir grandes distancias, como un país o continente.
  • Topología de una red: Diferentes formas que se pueden diseñar de acuerdo a la disposición física de los equipos que conforman una red local.

Entradas relacionadas: