Conceptos Básicos de Electricidad y Electrónica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Componentes Eléctricos y Electrónicos
Fusibles
Un fusible es un elemento de seguridad que protege al circuito cuando aumenta la intensidad de corriente de forma desmesurada por exceso de consumo o cortocircuito.
Elementos de Control
Son elementos intercalados entre la batería y el receptor. Se encargan de controlar y dirigir la corriente. Los más básicos son:
- Interruptores
- Conmutadores
- Pulsadores
Elementos de Potencia (Relés)
Cuando el consumo del receptor es elevado, para que su corriente no pase directamente por el sensor o mando, se intercala entre ellos un relé. Este elemento permite que una corriente elevada sea controlada por una pequeña.
Interruptor
Es el aparato capaz de abrir o cerrar un circuito eléctrico.
Pulsador
Es un elemento que interfiere en la corriente abriéndola o cerrándola. Una vez que dejamos de pulsarlo, este volverá a su posición inicial. Ejemplos: bocina, luz de ráfagas.
Conmutador
Su función es desviar la corriente de forma que pueda dirigirse por dos o más circuitos distintos.
- 2 posiciones: En aplicaciones domésticas para controlar una lámpara desde varios lugares.
- 2 posiciones y punto 0: Es un conmutador de 3 posiciones, una de ellas sirve para interrumpir el circuito.
Conmutador Inversor
Se utiliza para invertir la polaridad o sentido de giro de un motor.
Resistencias
Se emplean como limitadores o reguladores de corriente y se caracterizan por su valor óhmico y su potencia.
- Fijas: Mantienen constante su valor óhmico independientemente de la temperatura.
- Variables: Son resistencias fijas con un terminal móvil, se utilizan para regular o controlar un elemento.
- Dependientes: Su valor óhmico varía con la temperatura, la luz, el voltaje, etc.
- Dependientes de la temperatura (Termoresistencias): NTC: + temperatura = - resistencia; PTC: + temperatura = + resistencia.
- Dependientes de la luz (Fotorresistencias)
- Dependientes de la tensión (Varistores)
Bobinas
Una bobina bajo corriente produce un campo magnético. La intensidad magnética depende de la intensidad de la corriente, la cantidad de espiras y las propiedades de la bobina.
Condensadores
Un condensador está formado por dos placas metálicas separadas por un aislante. Estas están unidas a los dos bornes de conexión. El condensador guarda energía.
Semiconductores
Un semiconductor es un cristal, generalmente de silicio o germanio, cuya conductibilidad es muy sensible a la presión, temperatura y luz.
Diodo
Son elementos semiconductores con una unión PN. La zona P es el ánodo y la N el cátodo.