Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Circuitos y Componentes
Enviado por daniglezguerra y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
¿Qué es la Electricidad?
La electricidad es la rama de la física que estudia los fenómenos originados por las cargas eléctricas. La corriente eléctrica es el movimiento de electrones.
Tipos de Corriente Eléctrica
- Corriente Continua: Es un flujo de electrones que va en el mismo sentido.
- Corriente Alterna: Es un flujo variable de electrones en magnitud y sentido, de manera cíclica. Las ondas se definen por su forma y las magnitudes: amplitud (A), periodo (T) y frecuencia (f).
Circuitos Eléctricos y sus Componentes
Un circuito eléctrico es un conjunto de componentes que, conectados eléctricamente, permiten el paso de la corriente eléctrica. Los componentes de un circuito eléctrico son los elementos que lo forman y cuya función es generar, transportar, controlar o transformar la energía eléctrica.
Clasificación de los Componentes de un Circuito
- Componentes Generadores: Son elementos capaces de mantener una diferencia de potencial entre sus bornes y proporcionar energía eléctrica al circuito.
- Componentes Receptores: Son elementos que consumen la energía eléctrica y la transforman en otro tipo de energía, como calorífica, lumínica, mecánica, sonora o magnética.
- Elementos de Control y Protección: Son las partes del circuito destinadas a la protección y regulación del funcionamiento del circuito.
- Elementos de Conducción: Son las partes del circuito destinadas a conducir la corriente eléctrica.
Magnitudes Eléctricas
- Voltaje, Tensión o Diferencia de Potencial: Es la magnitud eléctrica que indica la diferencia de energía entre dos puntos de un circuito. Indica el trabajo por unidad de carga que es necesario realizar para iniciar el movimiento de electrones. Sin tensión no hay corriente eléctrica. Se coloca en paralelo.
- Intensidad de Corriente: Es la magnitud eléctrica que indica la cantidad de carga eléctrica que atraviesa una sección de un conductor por unidad de tiempo, es decir, indica cómo es el flujo de electrones. Se coloca en serie.
- Resistencia: Es la magnitud eléctrica que indica la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. Se coloca en paralelo.
Energía y Potencia Eléctrica
La energía eléctrica es una forma de energía fácil de generar y de transportar a largas distancias, y que puede transformarse en otros tipos de energía. La potencia eléctrica es la energía eléctrica por unidad de tiempo.
Ley de Ohm
La ley de Ohm establece que la intensidad de corriente que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional al valor de la tensión que hay entre sus extremos e inversamente proporcional al valor de su resistencia eléctrica.
Tipos de Circuitos
- Circuito Equivalente: Es un circuito formado por una única pila y una resistencia que, energéticamente, equivale al circuito inicial.
- Circuito en Serie: Es aquel cuyos componentes se conectan uno a continuación del otro formando una cadena, es decir, el borne final de un componente conecta con el borne inicial del siguiente.
- Circuito en Paralelo: Es aquel cuyos componentes se conectan entre dos puntos. Es decir, todos los bornes de un lado de los componentes se conectan juntos y todos los bornes restantes se conectan juntos en otro punto de conexión.
- Circuito Mixto: Es aquel cuyos componentes se conectan algunos en serie y otros en paralelo.
Nodo y Rama en un Circuito
- Nodo Eléctrico: Es un punto de un circuito donde confluyen tres o más conductores.
- Rama: Es un tramo de circuito eléctrico comprendido entre dos nodos eléctricos consecutivos.