Concepto de calidad según shigeo shingo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
Cap. 4 organización para la calidad
Principios d organización d calidad
- la calidad es tarea d todo el mundo en un negocio el ingeniero del proyecto es el único capacitado para establecer las especificaciones d grado d calidad y el supervisor del taller se encarga para influir en la calidad.
- cuando todo el mundo interviene en el control d calidad puede llegar a ser un trabajo inútil para cualquiera en consecuencia todo programa d control total d la calidad queda aclarado.
Sub funciones d control d calidad
- ing. D calidad: planeación detallada d la calidad
- ing. D control d proceso (inspección y pruebas): da la instrucción para la aplicación d un sistema d control
- lleva a cabo el control, introspección y pruebas necesarias para obtener info requerida en el control del proceso.
Conceptos d gct
Benchmarking (punto d referencia)
Selección d estándar probado q represente el mejor d to2 los resulta2 obteni2 en un proceso o actividad determinado.
Mejora continua:
procesos d continua mejora y satisfacción al cliente.
Potenciación d los emplea2:
respaldarlos, dejar q tomen decisiones, formar equipos. Involucrarlos en to2 los pasos del proceso d producción.
Justo a tiempo:
este habla sobre las ventajas d utilizar las materias primas a medida q se requieren, esto conlleva a un menor costo, mayor calidad, mejor proceso, - inventario y - problemas
Técnica d taguchi:
determinar componentes clave y las variables d procesos q influyen en la variación d los productos.
Conocimiento d las herramientas d la gct:
herramientas para generar ideas, organizar la información, la identificación d problemas
Concepto calidad:
prestaciones y carácterísticas d un producto o servicio relacionado con sus capacidades para satisfacer las necesidades manifestadas o implícitas según:
usuario:
Reside en los ojos del usuario
Fabricación
Conformidad con las especificaciones
Producto
La calidad es una variable precisa y mesurable.
Aspectos q la calidad potencia la rentabilidad
mejor calidad aumenta las ventas y precios + bajos y d esto se obtiene un aumento en los beneficios
Gct en servicios
puede ser percibida según las diferencias entre las expectativas y los productos o el proceso y el resultado del servicio
tipos d calidad d servicios:
Normal:
servicio rutinario, excepcional:
como tratar los problemas
Diferencias d calidad entre productos y calidad
productos: pueden revenderse, controlarse cn un inventario, medir aspectos d calidad, venta y producción no son lo mismo
servicios: no suelen revenderse, difícil controlarlos cn inventario, difícil medir la calidad, la venta es parte del servicio
Diagrama d flujo
el proceso se presenta a través d gráficos tiene diferentes usos como identificar: puntos d recogida d información, origen d los problemas, zonas q necesitan mejoras, donde se pueden reducir las distancias d viaje.
Diagrama d ishikawa
para hallar soluciones y fuentes d los problemas sus fases son:
encontrar errores a corregir
dibujar espinas q representan las principales fuentes d error
determinar q puede haber causado problemas en estas áreas.
Diagrama d pareto
estudio comparativo d numerosos procesos dentro d la empresa
ciclo deming (estrategia d mejora continua d la calidad) 4 pasos
planificar: establecer objetivos y procesos necesarios para obtener resulta2 d acuerdo con el resultado esperado.
hacer: implementar los nuevos procesos
verificar: después d un periodo d tiempo recopilar datos y analizarlos y compararlos con los objetivos y especificaciones iniciales, para det si hay mejora.
actuar: det según los datos como mejorar la próxima vez.
Cap. 3 administración estratégica
proceso AE
- desarrollo d una misión-visión (formar)
- análisis d un ambiente competitivo (entorno)
- análisis d un ambiente operativo (interno)
- selección d estrategias foda
- implementación d las estrategias
la implementación d las estrategias d divide en 5 fases:
- diseño d una estructura organizacional: dividir la org en subunidades y dar autoridad entre los distintos niveles jerárquicos d una empresa.
- diseño d sistemas d control: sistemas apropia2 d control organizacional (decidir cómo evaluar d mejor forma el desempeño y controlar las acciones d las subunidades.
- tipo d remuneraciones e incentivos para los trabajadores
- adecuación d la estrategia en relación a los ambientes internos y externos
- manejo d conflictos entre subunidades (políticas)
Ciclo retroalimentación
después d determinar las estrategias se debe hacer un monitoreo para det hasta q punto se han logrado los objetivos estratégicos. Esta info retroalimenta el ciclo para la implementación y formulación d nuevas estrategias.
Cap. 5 dirección estratégica
Ventajas competitivas sustentables
1 calidad d procesos productos y servicios
2 velocidad d respuesta y/o ciclos cortos
3 innovación continua
4 costos óptimos y precios atractivos